La reciente inauguración de un nuevo centro ocupacional en Bellvitge, L’Hospitalet de Llobregat, marca un hito significativo en la promoción de la inclusión social de personas con discapacidad intelectual. Este proyecto, liderado por el Grupo Cooperativo TEB, ha sido una labor conjunta que no solo ha transformado un espacio físico, sino que también ha reforzado el compromiso de la comunidad con la diversidad y la integración.
La consellera de Drets Socials del Govern de la Generalitat, Mònica Martínez Bravo, y el alcalde de L’Hospitalet, David Quirós, fueron los encargados de cortar la cinta en un evento que celebró no solo la apertura del centro, sino también el 60º aniversario de la entidad TEB. Este aniversario es un testimonio del esfuerzo continuo por mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y de su integración en la sociedad.
### Un Espacio Transformado para la Comunidad
El centro ocupacional ha sido objeto de una remodelación integral que ha modernizado sus instalaciones y ha creado un ambiente más acogedor y funcional. Uno de los aspectos más destacados de esta renovación es la nueva fachada del edificio, que ahora cuenta con un mural artístico titulado «Talent», diseñado por el colectivo Boa Mistura. Este grupo es conocido por sus intervenciones artísticas vibrantes y coloridas en diversas partes del mundo, y su trabajo en Bellvitge no es la excepción. La creación del mural fue un proceso de cocreación, donde también participaron personas usuarias del centro, lo que añade un valor significativo al proyecto al visibilizar las capacidades de las personas con discapacidad intelectual.
La rehabilitación del edificio fue llevada a cabo por el estudio Ruiz Larrea Arquitectura, que se encargó de transformar el espacio en un lugar que no solo cumple con las necesidades funcionales, sino que también se integra estéticamente en el entorno. Este enfoque no solo mejora la calidad del espacio, sino que también fomenta un sentido de pertenencia y orgullo en la comunidad local.
### Apoyo Institucional y Financiero
La realización de este proyecto ha sido posible gracias a una subvención de 600.000 euros otorgada por la Conselleria de Drets Socials. Esta financiación no solo cubre la remodelación del edificio, sino que también apoya los servicios de terapia ocupacional y de orientación e inserción que se ofrecerán en el nuevo centro. Estos servicios son fundamentales para ayudar a las personas con discapacidad a desarrollar habilidades que les permitan integrarse en el mercado laboral y en la sociedad en general.
La consellera Martínez Bravo destacó la importancia de este tipo de iniciativas, subrayando que la remodelación del centro ha sido una oportunidad para reforzar el vínculo con la comunidad local. La inclusión, la cooperación y la transformación social son valores que se han convertido en pilares fundamentales de este proyecto. La consellera también enfatizó que el trabajo realizado por el Grupo TEB durante sus 60 años de existencia ha sido crucial para avanzar en la inclusión de personas con discapacidad en la sociedad.
Este nuevo centro ocupacional no solo representa un espacio físico renovado, sino que también simboliza un compromiso renovado hacia la inclusión y la diversidad. La comunidad de Bellvitge ahora cuenta con un lugar donde las personas con discapacidad pueden desarrollar sus habilidades, encontrar apoyo y, lo más importante, ser parte activa de la sociedad.
La inauguración de este centro es un paso más hacia la construcción de una sociedad más inclusiva, donde cada individuo, independientemente de sus capacidades, tenga la oportunidad de contribuir y ser valorado. La colaboración entre instituciones, artistas y la comunidad ha sido clave para hacer realidad este proyecto, y se espera que sirva de modelo para futuras iniciativas en otras localidades.
La celebración de este evento no solo fue un momento de alegría para los asistentes, sino que también marcó un compromiso renovado hacia la inclusión y el respeto por la diversidad. La comunidad de Bellvitge ha demostrado que, a través de la colaboración y el esfuerzo conjunto, es posible crear espacios que no solo sean accesibles, sino que también celebren las capacidades de todos sus miembros.