La Ronda de Dalt de Barcelona, una de las arterias más importantes de la ciudad, se encuentra en medio de una serie de obras que comenzarán el 14 de julio y se extenderán hasta septiembre. Estas obras, que tienen como objetivo mejorar la infraestructura vial y la calidad de vida de los ciudadanos, implican cortes de tráfico que afectarán a la circulación en ambos sentidos entre las salidas 5 y 6. El Ayuntamiento de Barcelona ha anunciado que se cortará un carril por sentido, lo que reducirá la capacidad de circulación de tres a dos carriles por sentido. Esta intervención es parte de un proyecto urbanístico más amplio que busca transformar la Ronda de Dalt y su entorno.
### Detalles de las Obras y su Planificación
Las obras en la Ronda de Dalt se centran en la cobertura del tramo que va desde el IES Vall d’Hebron hasta la avenida de Vallcarca. Este proyecto, que responde a una demanda histórica de los vecinos, incluye la construcción de muros laterales, salidas de emergencia, prismas de servicios, nuevas aceras y accesos de evacuación. A diferencia del verano pasado, donde se cerró el carril rápido, en esta ocasión se cerrará el carril lento, lo que ha generado preocupación entre los conductores sobre el impacto en la movilidad.
Para minimizar las molestias, los cortes de tráfico se llevarán a cabo principalmente durante la noche. El primer cierre está programado para la madrugada del domingo al lunes, de 22:30 a 5:30 horas, en sentido Besòs, y al día siguiente se realizará el mismo procedimiento en sentido Llobregat. Durante toda la fase de obras, se instalarán reductores de velocidad y señalización reforzada para garantizar la seguridad de los conductores y peatones.
El proyecto no solo se limita a la mejora de la infraestructura vial, sino que también busca generar un espacio verde de uso ciudadano que beneficiará a los barrios de Sant Genís dels Agudells y la Teixonera. Una vez finalizadas las obras, se espera que el nuevo espacio se convierta en un lugar de encuentro y recreo para los vecinos, contribuyendo así a la mejora de la calidad de vida en la zona.
### Inversión y Plazos de Finalización
La inversión total para la primera fase de las obras asciende a 12 millones de euros, con un presupuesto adicional de 20 millones para la instalación del túnel y su cobertura. Se estima que la obra estructural de la cobertura se completará en mayo de 2027, lo que representa un compromiso a largo plazo por parte del gobierno municipal para transformar esta vía rápida y su entorno.
El proyecto ha sido diseñado en colaboración con entidades vecinales y grupos políticos, lo que refleja un esfuerzo por parte del Ayuntamiento para involucrar a la comunidad en el proceso de planificación urbana. La participación ciudadana ha sido clave en la revisión del diseño del nuevo espacio, asegurando que las necesidades y deseos de los vecinos sean tenidos en cuenta.
A medida que se avanza en las obras, el consistorio también tiene planes para reabrir la rotonda de la calle Arenys y recuperar los dos carriles del lateral montaña del paseo de la Vall d’Hebron, que han estado cerrados debido a las obras. Esto es parte de un esfuerzo más amplio para mejorar la movilidad en la zona y facilitar el acceso a los servicios y espacios públicos.
La Ronda de Dalt, con su importancia estratégica para la movilidad en Barcelona, se enfrenta a un periodo de cambios significativos. A medida que las obras avanzan, los ciudadanos deben adaptarse a las nuevas condiciones de tráfico y estar atentos a las actualizaciones sobre el progreso de las obras. La transformación de esta vía no solo busca mejorar la circulación, sino también crear un entorno más habitable y sostenible para todos los barceloneses.