El otoño es una época del año que invita a disfrutar de la naturaleza, y en Catalunya, uno de los pasatiempos más populares es la recolección de setas. Con el clima adecuado, muchas personas se aventuran en los bosques en busca de los deliciosos bolets. Sin embargo, es fundamental tener precaución, ya que no todas las setas son seguras para el consumo. En este artículo, exploraremos algunas de las setas comestibles más buscadas en Catalunya y cómo identificarlas correctamente.
### La Importancia de la Identificación Correcta
La recolección de setas puede ser una actividad gratificante, pero también conlleva riesgos. Cada año, se reportan numerosos casos de intoxicaciones debido a la confusión entre especies comestibles y venenosas. Por ello, es crucial que los recolectores tengan un conocimiento sólido sobre las variedades que están buscando. Andrés Valverde, biólogo y miembro de la Societat Catalana de Micologia, enfatiza que solo se debe recolectar una seta si se tiene la certeza absoluta de su identificación. Esto no solo garantiza la seguridad del consumidor, sino que también promueve una práctica más sostenible en la recolección de setas.
Valverde también advierte sobre el peligro de buscar asesoramiento en redes sociales, donde la identificación a través de fotografías puede ser engañosa. Las características que diferencian a las setas pueden ser sutiles y difíciles de captar en una imagen. Por lo tanto, es recomendable ir acompañado de un experto o participar en talleres de micología para aprender a reconocer las setas de manera adecuada.
### Setas Comestibles Comunes en Catalunya
A continuación, se presentan algunas de las setas más comunes y apreciadas en Catalunya, junto con sus características distintivas:
1. **Rovellón (Lactarius sanguifluus)**: Esta es quizás la seta más conocida en Catalunya. También se le llama níscalo o guíscalo. Crece en bosques de coníferas y se caracteriza por su sombrero carnoso y quebradizo, que presenta un color anaranjado que se torna verde al tacto. Los rovellons son abundantes en otoño y pueden alcanzar hasta 16 cm de diámetro.
2. **Cep (Boletus edulis)**: Conocido como seta calabaza, el cep es un hongo de gran tamaño que puede medir entre 7 y 20 cm de diámetro. Su sombrero tiene forma de paraguas y es de color marrón claro. Esta seta se encuentra en diversos tipos de bosques, incluyendo pinos, castaños y robles, lo que contribuye a su popularidad entre los recolectores.
3. **Rossinyol (Cantharellus cibarius)**: Esta seta tiene una carne compacta y puede variar en color desde el amarillo blanquecino hasta el naranja, dependiendo del terreno donde crece. Su forma de copa y su tamaño, que puede llegar a los 10 cm, la hacen fácilmente reconocible. Se encuentra en hayedos y castañares, a menudo escondida entre la hojarasca.
4. **Llengua de bou (Hydnum albidum)**: Esta seta es completamente blanca y presenta rugosidades en su superficie, lo que le da un aspecto áspero. Su sombrero tiene forma de nube y es quebradizo. Crece en terrenos húmedos y calcáreos, y suele aparecer en otoño avanzado.
5. **Trompetes de la mort (Craterellus cornucopioides)**: Con su forma de embudo, esta seta es fácilmente reconocible. Su color oscuro, que varía entre gris ceniza y negro, la hace destacar en el suelo del bosque. Crece en grandes cantidades en suelos húmedos, especialmente en bosques de hayas y robles.
6. **Carlets (Hygrophorus russula)**: También conocidos como escarlets, estos hongos tienen un sombrero de colores rosa púrpura y manchas vinosas. Se encuentran bajo frondosas como encinas y robles, y suelen crecer en grupos numerosos. Su viscosidad en condiciones húmedas es una de sus características más notables.
### Consejos para la Recolección de Setas
Para disfrutar de la recolección de setas de manera segura, es recomendable seguir algunos consejos prácticos:
– **Investiga y aprende**: Antes de salir al bosque, infórmate sobre las setas que deseas recolectar. Utiliza guías de campo y aplicaciones móviles especializadas en micología.
– **Ve acompañado**: Si eres principiante, es aconsejable ir con alguien que tenga experiencia en la identificación de setas. Esto no solo aumenta la seguridad, sino que también puede enriquecer la experiencia.
– **Evita las redes sociales para identificación**: Como se mencionó anteriormente, confiar en fotografías para identificar setas puede ser arriesgado. Siempre es mejor consultar a un experto.
– **Respeta el medio ambiente**: Si no tienes un interés culinario o científico, es mejor no tocar las setas. La recolección irresponsable puede afectar el ecosistema local.
La recolección de setas es una actividad que combina la aventura con la gastronomía, pero siempre debe hacerse con precaución y respeto por la naturaleza. Con el conocimiento adecuado y una buena práctica, se puede disfrutar de esta tradición otoñal de manera segura y sostenible.
