La temporada de deportes ha comenzado y con ella, la confusión sobre dónde ver los partidos de las diferentes competiciones. Con la llegada de nuevas plataformas y la redistribución de derechos de transmisión, los aficionados se enfrentan a un laberinto de opciones. Este artículo te ayudará a navegar por el panorama actual de las transmisiones deportivas en España, explicando dónde ver cada deporte y cuánto costará hacerlo.
### Fútbol: La Complejidad de las Ligas y Plataformas
El fútbol, uno de los deportes más seguidos en España, presenta un panorama complicado. En la Primera División, por ejemplo, cinco partidos se transmitirán a través de Movistar+ y OrangeTV, mientras que los otros cinco estarán disponibles en Dazn, uno de ellos en abierto. La Segunda División es aún más compleja, con partidos disponibles en múltiples plataformas como Movistar+, OrangeTV, Vodafone y Dazn, entre otros. Esto significa que los aficionados deben estar preparados para suscribirse a varios servicios para no perderse ningún encuentro.
Para aquellos que desean ver toda la oferta de fútbol, el paquete más básico de Movistar+ cuesta 115 euros al mes, mientras que OrangeTV ofrece su paquete a 81 euros. Sin embargo, si se desea acceder a Dazn para ver la Premier League y otros campeonatos internacionales, se debe añadir un costo adicional de 20 euros al mes. En total, un aficionado que quiera ver todo el fútbol podría gastar al menos 114 euros mensuales.
### Baloncesto: Opciones Limitadas y Costos Elevados
El baloncesto también ha visto un cambio en la forma en que se transmiten los partidos. La Liga ACB se puede ver a través de Dazn y un partido en TVE, mientras que la Euroliga se transmite por Movistar+. Para los seguidores de la NBA, Dazn y Prime Video son las plataformas elegidas. Esto significa que, al igual que en el fútbol, los aficionados deben contratar múltiples servicios para disfrutar de todos los partidos.
El paquete más económico para ver la Euroliga a través de Movistar+ cuesta 90 euros al mes, que incluye otros deportes como MotoGP y Fórmula 1. Por otro lado, el paquete de baloncesto de Dazn se ofrece por 10 euros al mes, y Prime Video tiene un costo de 5 euros al mes. En total, los aficionados al baloncesto deben estar preparados para gastar alrededor de 105 euros al mes si desean acceder a todas las competiciones.
### Ciclismo, Tenis y Otros Deportes: Un Espectro de Opciones
El ciclismo también tiene su propio conjunto de desafíos. Las grandes carreras del UCI World Tour se pueden ver en Eurosport, que se puede contratar a través de varias plataformas. La opción más económica es el pack Made in USA de Dazn, que cuesta 5 euros al mes y también incluye la NBA y la NFL. Esto hace que ver ciclismo sea más accesible, aunque aún se requiere una suscripción adicional para acceder a todas las carreras.
En cuanto al tenis, los torneos más importantes como el Abierto de Australia y Roland Garros se transmiten a través de Eurosport y Movistar+. Para acceder a todos estos eventos, los aficionados deben contratar el paquete de deportes de Movistar+, que cuesta 90 euros al mes. Esto puede ser un gasto considerable para aquellos que desean seguir el tenis de manera completa.
### Costos Totales: ¿Cuánto Debes Gastar?
La suma de todos estos costos puede ser abrumadora. Para aquellos que desean ver todo el deporte en su televisión, la suscripción a Movistar+ sigue siendo esencial, pero no suficiente. Además de Movistar+, es necesario tener Dazn, que cuesta 32 euros al mes, junto con otros servicios como Disney+ (6 euros), Prime Video (5 euros), HBO Max (12 euros) y LaLiga+ (11 euros). Esto significa que, en total, un aficionado que quiera ver todo el deporte podría gastar más de 205 euros al mes en suscripciones.
La situación actual de las transmisiones deportivas en España es un reflejo de la creciente demanda de contenido y la fragmentación del mercado. Con tantas opciones disponibles, los aficionados deben evaluar cuidadosamente qué deportes desean seguir y cuánto están dispuestos a gastar. La clave está en encontrar el equilibrio entre la variedad de contenido y el costo, para disfrutar de la experiencia deportiva sin romper el banco.