La campaña de la Renta 2024-2025 ha comenzado oficialmente el 2 de abril de 2025, marcando el inicio del periodo para que los contribuyentes españoles presenten su Declaración de la Renta correspondiente al ejercicio fiscal de 2024. Este proceso es crucial para todos los ciudadanos, ya que permite regularizar su situación fiscal y cumplir con las obligaciones tributarias. A continuación, se detallan los pasos necesarios para obtener el borrador de la Renta y la importancia de revisarlo adecuadamente.
### Cómo Obtener el Borrador de la Renta
La Agencia Tributaria ha implementado diversas herramientas para facilitar a los contribuyentes la obtención de su borrador de la declaración. Este borrador puede ser solicitado y modificado a través de Renta WEB, una plataforma diseñada para simplificar el proceso. Existen tres métodos principales para acceder al borrador:
1. **Con certificado electrónico o DNIe**: Para utilizar esta opción, es necesario contar con un certificado digital emitido por la Real Casa de la Moneda o un DNI electrónico. Este método garantiza una mayor seguridad y autenticidad en el proceso de identificación.
2. **Con número de referencia**: Este es el método más común y sencillo. Para acceder al borrador mediante esta opción, se requiere el Número de Identificación Fiscal (NIF), la fecha de caducidad del DNI o el número de soporte del NIE, así como el importe de la casilla 0505 de la declaración del año anterior. Este método es ideal para aquellos que no disponen de un certificado electrónico.
3. **Con Cl@ve PIN**: Este sistema de identificación se basa en un usuario y un PIN que se recibe por SMS. Es una opción práctica para quienes prefieren no utilizar un certificado digital.
Una vez que el contribuyente ha obtenido el borrador, es esencial revisarlo con atención. Aunque la Agencia Tributaria recopila información de diversas fuentes, pueden existir deducciones que no se hayan incluido o ingresos adicionales que no se hayan reportado. Por lo tanto, es recomendable verificar todos los datos antes de proceder a la confirmación de la declaración.
### Proceso de Confirmación del Borrador
Confirmar el borrador es un paso crítico en el proceso de declaración de la renta. Para ello, el contribuyente debe acceder a la sede electrónica de la Agencia Tributaria y dirigirse al apartado «Tramitación Borrador/Declaración». A partir de ahí, se deben seguir los pasos indicados, que varían según el método de acceso utilizado (número de referencia, certificado electrónico o Cl@ve PIN).
Es importante destacar que, si se detectan errores en el borrador, es posible realizar modificaciones directamente desde Renta WEB. Esto permite corregir cualquier inexactitud antes de presentar la declaración final. La revisión y confirmación del borrador no solo asegura que la información presentada sea correcta, sino que también puede influir en el resultado final de la declaración, ya sea a pagar o a devolver.
### Simulador de la Renta 2024-2025
La Agencia Tributaria también ha puesto a disposición de los contribuyentes un simulador llamado Renta Web Open. Esta herramienta permite calcular de antemano si la declaración resultará en un saldo a pagar o a devolver. Utilizar el simulador es una excelente manera de planificar con anticipación y evitar sorpresas desagradables al final del proceso.
El simulador es fácil de usar y proporciona una estimación basada en los datos introducidos. Esto puede ser especialmente útil para aquellos que tienen dudas sobre su situación fiscal o que desean optimizar su declaración para maximizar las deducciones disponibles.
### Fechas Clave de la Campaña de la Renta 2024-2025
Es fundamental estar al tanto de las fechas clave relacionadas con la campaña de la Renta 2024-2025 para evitar contratiempos. A continuación, se presentan las fechas más relevantes:
– **2 de abril de 2025**: Inicio del acceso al borrador y presentación online de la Declaración.
– **6 de mayo de 2025**: Comienza la atención telefónica para la Declaración.
– **2 de junio de 2025**: Se habilita la presentación presencial en oficinas.
– **30 de junio de 2025**: Último día para presentar la Declaración de la Renta.
Es recomendable que los contribuyentes se organicen y no dejen la presentación de su declaración para el último momento. Planificar con antelación no solo reduce el estrés, sino que también permite aprovechar al máximo las deducciones y beneficios fiscales disponibles.
Ante cualquier duda durante el proceso, es aconsejable consultar con un asesor fiscal o utilizar los servicios de atención al contribuyente de la Agencia Tributaria. Mantenerse informado y preparado es clave para cumplir con las obligaciones fiscales de manera eficiente y efectiva.