Las novelas de Alice Kellen han capturado la atención de muchos lectores gracias a su habilidad para explorar las emociones humanas de manera profunda y conmovedora. Su última obra, ‘Sigue lloviendo’, publicada recientemente, no es la excepción. En esta novela, Kellen se adentra en la complejidad de las relaciones humanas, planteando preguntas sobre el amor, el odio y la búsqueda de la felicidad en medio del dolor. A través de sus personajes, la autora nos invita a reflexionar sobre cómo las experiencias pasadas influyen en nuestras emociones presentes y en nuestras interacciones con los demás.
La trama de ‘Sigue lloviendo’ se desarrolla en València, un escenario que Kellen conoce bien y que utiliza para dar vida a sus personajes. La historia se centra en Víctor y Sara, quienes atraviesan un proceso de duelo y reconstrucción personal. A lo largo de la novela, los lectores son testigos de cómo estos personajes lidian con sus emociones, a menudo contradictorias, y cómo intentan encontrar un camino hacia la felicidad. Kellen destaca que, aunque todos deseamos ser felices, a veces nos encontramos atrapados en un ciclo de autocompasión y dolor que nos impide avanzar.
### La dualidad de las emociones en la narrativa
Uno de los temas centrales de ‘Sigue lloviendo’ es la dualidad de las emociones. Kellen describe cómo sus personajes experimentan una mezcla de amor, odio, alegría y tristeza, lo que refleja la complejidad de la vida real. En lugar de presentar emociones de manera simplista, la autora opta por mostrar cómo estas pueden coexistir y cómo, a menudo, se entrelazan de maneras inesperadas. Esta representación realista de las emociones es lo que hace que la novela resuene con los lectores, quienes pueden verse reflejados en las luchas internas de los personajes.
La autora menciona que, a lo largo de su carrera, ha aprendido a aceptar que las emociones no siempre son claras y definidas. En la vida real, las personas a menudo se enfrentan a momentos de felicidad que coexisten con el dolor, y Kellen busca capturar esta complejidad en su escritura. La idea de que las segundas oportunidades son posibles, pero no siempre necesarias, es otro aspecto que Kellen explora en su obra. A través de sus personajes, se plantea la pregunta de cuándo es el momento adecuado para intentar reconstruir una relación y cuándo es mejor seguir adelante.
### El proceso creativo detrás de ‘Sigue lloviendo’
La creación de ‘Sigue lloviendo’ no fue un proceso sencillo para Kellen. La autora revela que la idea de la novela surgió hace más de diez años, pero que fue un desafío revisitarla y reescribirla. A pesar de que la historia original fue escrita hace mucho tiempo, Kellen se sintió atraída por la oportunidad de explorar el conflicto emocional de sus personajes de una manera más profunda. La reescritura implicó un proceso de reflexión y adaptación, donde Kellen tuvo que equilibrar la esencia de la historia original con su evolución como escritora.
Kellen también comparte que, aunque no ha vivido personalmente las experiencias que sus personajes atraviesan, ha conocido a muchas personas que han enfrentado situaciones similares. Esta conexión con la realidad de otros le permitió abordar el tema del duelo y la reconstrucción con sensibilidad y autenticidad. La ambientación en València, con lugares emblemáticos como El Perelló y l’Albufera, añade un nivel de familiaridad y cercanía que enriquece la narrativa.
La autora reconoce que el proceso de reescritura fue más complicado que la creación inicial, ya que implicaba trabajar con una base ya establecida. Sin embargo, Kellen se siente satisfecha con el resultado final, ya que ha logrado dar más profundidad a la historia y a los personajes. La presión de tener lectores que esperan su obra también es un factor que Kellen menciona, pero lo considera una parte natural de su carrera como escritora. A pesar de la ansiedad que puede generar, la autora se siente agradecida por la oportunidad de compartir su trabajo con el mundo.
En ‘Sigue lloviendo’, Alice Kellen ofrece una mirada honesta y conmovedora sobre las emociones humanas, las relaciones y la búsqueda de la felicidad. A través de sus personajes, nos recuerda que, aunque la vida puede ser complicada y llena de desafíos, siempre hay espacio para la esperanza y la posibilidad de un nuevo comienzo.