La serie ‘La Marquesa de Merteuil’, que se presenta como una precuela de la famosa obra ‘Las amistades peligrosas’, ha capturado la atención del público no solo por su narrativa intrigante, sino también por la profundidad de sus personajes y las dinámicas de poder que explora. La actriz Anamaria Vartolomei, quien interpreta a la icónica marquesa, ha compartido sus reflexiones sobre el papel y la relevancia de la historia en el contexto actual.
### La Evolución del Personaje Femenino
Desde el momento en que Vartolomei recibió el guion de la serie, supo que quería ser parte de este proyecto. La actriz destaca que su interés por el personaje de Madame de Merteuil radica en la oportunidad de explorar una figura femenina compleja y desafiante. A diferencia de otras adaptaciones, esta serie permite un desarrollo más profundo del personaje, lo que ofrece a la audiencia una visión más matizada de su psicología y motivaciones.
La serie se adentra en las dinámicas de poder entre géneros, un tema que resuena con las luchas contemporáneas por la igualdad. Vartolomei menciona que, a lo largo de la historia, las mujeres han tenido que encontrar formas de protegerse en un sistema patriarcal. La frase que su personaje pronuncia al final de la serie, «O santas o putas, las mujeres han sabido elegir las mejores armas para protegerse de los hombres», encapsula esta lucha. En el contexto de la serie, la religión y el virginismo se presentan como herramientas que las mujeres han utilizado para ejercer control sobre sus vidas en una sociedad que les ha negado muchas libertades.
La directora Jessica Palud ha sido fundamental en la creación de un ambiente seguro y colaborativo en el set. Vartolomei destaca que Palud tiene un enfoque respetuoso hacia los actores, lo que les permite explorar sus límites sin sentirse presionados. Esto es especialmente importante en escenas delicadas, como las que abordan temas de violencia de género. La actriz siente que trabajar con Palud ha enriquecido su experiencia y le ha permitido dar vida a un personaje que, aunque complejo, es profundamente humano.
### La Dificultad de Interpretar a un Icono
Interpretar a un personaje tan icónico como Madame de Merteuil no es tarea fácil. Vartolomei confiesa que al principio sintió miedo de no estar a la altura de la interpretación de Glenn Close en la película de 1988. Sin embargo, al tratarse de una precuela, la actriz vio la oportunidad de reinventar el personaje y ofrecer una nueva perspectiva. Esto le permitió alejarse de las comparaciones y centrarse en su propia interpretación.
La serie no solo se centra en la figura de la marquesa, sino que también explora las relaciones entre los personajes y cómo estas reflejan las tensiones de poder en la sociedad. Vartolomei comparte su entusiasmo por trabajar con Vincent Lacoste, quien interpreta a Valmont. La química entre ambos actores es palpable, y su relación en la serie es un reflejo de las complejidades del amor y el deseo en un contexto donde el poder juega un papel crucial.
Además de su trabajo en ‘La Marquesa de Merteuil’, Vartolomei ha participado en diversas producciones de época, lo que la ha llevado a desarrollar una habilidad especial para encarnar personajes históricos. A pesar de las largas horas en peluquería y vestuario, la actriz ve estas experiencias como oportunidades para sumergirse en el mundo que está representando. Los corsés y la moda de la época, aunque incómodos, son elementos que ayudan a anclar su interpretación en el contexto histórico, permitiéndole moverse con mayor autenticidad.
La actriz también ha incursionado en otros géneros, como la ciencia ficción, lo que demuestra su versatilidad como intérprete. Sin embargo, reconoce que a menudo se le asocia con roles de época, lo que puede limitar las oportunidades contemporáneas. A pesar de esto, Vartolomei se siente agradecida por la variedad de proyectos en los que ha trabajado y está abierta a seguir explorando diferentes tipos de personajes en el futuro.
La serie ‘La Marquesa de Merteuil’ no solo es un viaje a través de la historia, sino también una reflexión sobre el poder, el deseo y la lucha de las mujeres por encontrar su voz en un mundo que a menudo las silencia. Con actuaciones poderosas y una narrativa cautivadora, esta producción promete dejar una huella duradera en la audiencia, invitando a la reflexión sobre las dinámicas de género que aún persisten en la actualidad.
