La música ha sido un refugio y una forma de expresión para muchos artistas, y Eva Amaral, parte del dúo español Amaral, no es la excepción. En una reciente entrevista, la cantante compartió sus pensamientos sobre su carrera, la vida y los desafíos que enfrentan los artistas en la era digital. Con su nuevo disco ‘Dolce Vita’ y una serie de conciertos programados, Amaral se muestra emocionada y reflexiva sobre su trayectoria y el impacto de las redes sociales en su vida.
### La Dolce Vita: Un Viaje Musical
El nuevo álbum de Amaral, titulado ‘Dolce Vita’, representa una evolución en su música y una reinvención de lo que significa vivir la vida plenamente. Eva Amaral describe la ‘dolce vita’ como un estado emocional, un momento de alegría que se convierte en un refugio en tiempos difíciles. «Queríamos hablar de la dulzura, de esos momentos que quedan para siempre dentro de ti», explica. Esta filosofía se refleja en su música, donde cada canción es una invitación a disfrutar de la vida y a encontrar la paz interior.
A pesar de la alegría que su música puede transmitir, Amaral también es consciente de los desafíos que enfrenta la sociedad actual. En su conversación, menciona el impacto de las noticias trágicas, como las guerras y los desastres naturales, que pueden afectar el estado emocional de cualquier persona. «Es muy fácil que te amargue simplemente ver las noticias», dice, refiriéndose a la tristeza que siente al ver el sufrimiento en el mundo. Esta dualidad entre la alegría de crear música y la tristeza de la realidad es un tema recurrente en su vida y su arte.
### Enfrentando el Odio en las Redes Sociales
Uno de los aspectos más difíciles de ser un artista en la actualidad es lidiar con el odio y la crítica en las redes sociales. Amaral ha sido objeto de comentarios negativos durante años, especialmente en relación con su famosa canción ‘Puta desagradecida’. Sin embargo, la cantante ha encontrado formas de sobrellevar este odio. Agradece a Enrique Bunbury por su apoyo en desmentir rumores que han circulado sobre ella, lo que ha ayudado a aliviar parte de la presión que siente.
«Han sido 20 años teniendo que leer insultos constantemente», confiesa Amaral. A pesar de la dureza de estos comentarios, ella elige enfocarse en la educación y el respeto en el diálogo. «Vivimos en un momento en el que siempre habrá alguien que no esté de acuerdo con tu pensamiento», dice, enfatizando la importancia de la empatía y la comprensión en un mundo donde las opiniones pueden ser polarizadas.
La artista también reflexiona sobre cómo la sobreexposición puede afectar emocionalmente a los artistas. «Hay que medir las fuerzas», afirma, sugiriendo que a veces es mejor guardar silencio y protegerse emocionalmente. Esta sabiduría proviene de años de experiencia en la industria musical, donde la presión puede ser abrumadora.
### La Libertad Creativa y el Futuro
A pesar de los desafíos, Amaral se siente más libre y creativa que nunca. Con casi tres décadas de carrera, la banda ha aprendido a adaptarse y a innovar en su música. «Estamos muy activos mentalmente, haciendo cosas nuevas y preparando los shows», dice, mostrando su entusiasmo por el futuro. La experiencia acumulada a lo largo de los años les ha permitido involucrarse más en la parte escénica de sus presentaciones, lo que ha enriquecido su conexión con el público.
Amaral también se siente inspirada por la nueva generación de músicos que están surgiendo. Menciona a artistas como Rosalía y Judeline, quienes están aportando frescura y originalidad a la escena musical. Esta admiración por otros artistas refleja su deseo de seguir evolucionando y aprendiendo en su propia carrera.
En resumen, Eva Amaral es un ejemplo de resiliencia y creatividad en un mundo que a menudo puede ser hostil. Su música no solo es un reflejo de su vida y experiencias, sino también un mensaje de esperanza y alegría en medio de la adversidad. A medida que se prepara para sus próximos conciertos y continúa trabajando en su música, Amaral sigue siendo una voz relevante y poderosa en la industria musical, inspirando a muchos con su arte y su perspectiva sobre la vida.