El líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, ha convocado a la Junta Directiva Nacional del partido para este lunes, un evento clave que busca movilizar a todos los miembros de la formación en una estrategia de asedio político y judicial contra el actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Esta reunión se enmarca en un contexto donde el PP intenta posicionarse como la alternativa viable ante un gobierno que, según sus fuentes, se encuentra «absolutamente acorralado» y en una situación de debilidad. La frase «la vuelta al cole es la vuelta a los juzgados» resuena entre los miembros del PP, quienes consideran que el Gobierno de Sánchez está más enfocado en su propia supervivencia que en abordar los problemas del país.
En este sentido, el PP busca transmitir a la ciudadanía la idea de que el Gobierno está «agotado» y que su única estrategia es resistir ante las múltiples causas judiciales que lo rodean. Feijóo ha enfatizado la necesidad de dar la voz a los españoles en las urnas, argumentando que los ciudadanos ya han tomado la medida de un gobierno que actúa al margen del Parlamento y que se jacta de no tener Presupuestos. La situación política se complica para el Gobierno en este nuevo curso, y el PP está decidido a aprovechar esta coyuntura para fortalecer su mensaje y su presencia en el ámbito electoral.
### Movilización Electoral y Estrategias del PP
La Junta Directiva Nacional no solo tiene como objetivo criticar al Gobierno, sino también preparar al PP para un posible escenario electoral. Con elecciones generales a la vista y otros comicios regionales programados para 2026, el partido busca estar «engrasado» y «activado» para cualquier eventualidad. Feijóo ha declarado que el principal problema de España es el Gobierno de Sánchez, al que acusa de haber «secuestrado» la nación. Sin embargo, asegura que este problema tiene solución, y que la clave está en un cambio de gobierno.
El líder del PP ha instado a sus compañeros a volcarse en la preparación de este cambio político, enfatizando que el curso político debe centrarse en recuperar la confianza de los ciudadanos y en proponer medidas concretas que faciliten este cambio. Entre las propuestas que se han mencionado se encuentra un plan de regeneración democrática, que busca reformar o derogar más de un centenar de leyes que, según Feijóo, son necesarias para abrir un nuevo tiempo en España.
La reunión también servirá para completar el organigrama del PP en el área económica, un aspecto crucial para el partido en su búsqueda de credibilidad y propuestas sólidas. Alberto Nadal, quien ha sido nombrado nuevo vicesecretario de Economía, se encargará de liderar esta área tras su regreso de Estados Unidos, donde ocupó un cargo en el Banco Interamericano de Desarrollo. Este movimiento se enmarca dentro de una remodelación más amplia que Feijóo ha llevado a cabo en el partido, buscando fortalecer su estructura y su capacidad de respuesta ante los desafíos políticos actuales.
### Reestructuración y Nuevos Nombramientos en el PP
La reestructuración del PP no se limita a la incorporación de Nadal. Este lunes se aprobarán varios nombramientos clave en el área económica, que incluyen a Irene Garrido como coordinadora de Economía, Mar Vaquero como coordinadora de Comercio, Inversiones, Empresa y PYMEs, y otros coordinadores que se encargarán de áreas como Energía, Sostenibilidad, Industria e Innovación. Estos cambios son parte de una estrategia más amplia para dotar al partido de un equipo sólido que pueda abordar los retos económicos que enfrenta España.
El PP, bajo la dirección de Feijóo, busca no solo criticar al Gobierno, sino también presentar una alternativa clara y viable a los ciudadanos. La movilización de sus bases y la preparación para un posible adelanto electoral son aspectos clave en esta estrategia. Con un enfoque en la regeneración democrática y la reforma de leyes, el PP espera recuperar la confianza de los votantes y posicionarse como la opción preferida en las próximas elecciones.
La situación política en España es dinámica y compleja, y el PP está decidido a aprovechar cada oportunidad para consolidar su liderazgo y presentar una propuesta que resuene con las preocupaciones de los ciudadanos. En este contexto, la Junta Directiva Nacional se convierte en un punto de inflexión para el partido, marcando el inicio de una nueva etapa en su lucha por el poder.