La fase de clasificación para el Mundial 2026 está en pleno apogeo y la selección española se prepara para un encuentro crucial contra Turquía en Konya. Este partido, programado para el 18 de noviembre, representa no solo un paso más hacia la clasificación, sino también una oportunidad para mantener una racha histórica de 26 partidos invictos. La selección, dirigida por Luis de la Fuente, llega a este encuentro con la moral alta tras una contundente victoria sobre Bulgaria, pero el desafío que presenta Turquía no debe subestimarse.
### Un Rival a Tener en Cuenta
A pesar de que en el papel España es considerada favorita, la realidad es que Turquía ha demostrado ser un equipo sólido y competitivo. Rodri Hernández, uno de los pilares del equipo español, ha advertido sobre la calidad del rival: «Turquía es un gran equipo, más allá de sus individualidades. Son fuertes, sólidos y pueden hacer daño al contraataque». Esta declaración subraya la importancia de no caer en la complacencia, ya que el equipo turco cuenta con jugadores destacados como Hakan Çalhanoglu y el joven talento Arda Güler, quienes pueden marcar la diferencia en el partido.
El escenario del encuentro, el Estadio Büyükşehir Belediy de Konya, añade un nivel extra de dificultad. Konya es conocida por ser un verdadero talismán para la selección turca, que ha disputado allí muchos de sus partidos más importantes. La atmósfera en el estadio se espera que sea intensa, con un público volcado en apoyo a su equipo. Luis de la Fuente ha comentado sobre la experiencia de jugar en ambientes hostiles, recordando su reciente participación en la Eurocopa, donde su equipo se enfrentó a situaciones similares. «Este equipo está preparado para estas circunstancias, será un ambiente tenso pero muy bonito», afirmó el seleccionador.
### La Estrategia de España
En cuanto a la alineación, aunque De la Fuente no ha revelado detalles específicos, se espera que el equipo que salte al campo no difiera mucho del que logró la victoria ante Bulgaria. La clave estará en la recuperación de los capitanes Rodri y Carvajal, quienes podrían regresar a la titularidad. Otros jugadores como Dani Olmo, Ferran Torres, Álvaro Morata y Alejandro Grimaldo también tienen posibilidades de ser incluidos en el once inicial. La buena noticia para la selección es que no hay jugadores con lesiones significativas, lo que permite al entrenador contar con un plantel completo para este crucial encuentro.
El partido no solo es importante para la clasificación, sino que también representa una oportunidad para que España continúe su racha invicta. Desde la derrota sufrida en Escocia en 2023, el equipo ha logrado mantener una impresionante serie de 26 partidos sin perder. Si logran salir victoriosos en este encuentro, igualarán su mejor racha histórica, que se estableció entre 2010 y 2013 bajo la dirección de Vicente del Bosque, un periodo que incluyó la conquista de un Mundial y una Eurocopa.
La alineación probable para el encuentro podría ser la siguiente:
– **Turquía**: Cakir; Muldur, Demiral, Bardakci, Elmali; Calhanoglu, Yuksek; Kokcu, Arda Güler, Yildiz; y Akturkoglu.
– **España**: Simón; Carvajal, Le Normand, Huijsen, Cucurella; Zubimendi, Pedri, Merino; Lamine, Nico Williams y Oyarzabal.
El árbitro del encuentro será Michael Oliver de Inglaterra, y se espera que el estadio tenga una capacidad de 42,000 espectadores, lo que promete un ambiente electrizante.
El partido entre España y Turquía no solo es un enfrentamiento deportivo, sino también un evento que puede influir en el futuro del fútbol español en el escenario internacional. Con la presión de mantener la racha invicta y la necesidad de asegurar un lugar en el Mundial, la selección española se enfrenta a un reto que podría definir su camino en los próximos meses. La afición espera ansiosa el pitido inicial, con la esperanza de que su equipo continúe demostrando su calidad y determinación en el campo.