El grupo navarro EPER Metallic Solutions ha dado un paso significativo en su estrategia de crecimiento al adquirir el 100% de Chapanor, una empresa alavesa con más de 25 años de experiencia en calderería y estructuras metálicas, especialmente para el sector ferroviario. Esta operación, que marca la cuarta compra del grupo en menos de un año, es parte de un plan más amplio que ha permitido a EPER duplicar su facturación desde 2023. La integración de Chapanor no solo refuerza la capacidad técnica de EPER, sino que también diversifica su presencia en sectores de alto valor añadido, consolidando su posición en el mercado español.
La adquisición de Chapanor, que opera desde unas instalaciones de 4.000 metros cuadrados en Vitoria-Gasteiz, permitirá a EPER ampliar su capacidad productiva y técnica. Con esta compra, el grupo ahora cuenta con cinco centros productivos y cerca de 230 empleados, generando una facturación conjunta de aproximadamente 36 millones de euros. Borja Aroca, director general de EPER, ha destacado que esta operación no solo refuerza las capacidades del grupo, sino que también abre nuevas oportunidades en el sector ferroviario, donde ya están presentes en otras áreas como la energía eólica, defensa, naval y obra civil.
### Estrategia de Crecimiento y Diversificación
La adquisición de Chapanor se enmarca dentro del plan estratégico de crecimiento orgánico e inorgánico que EPER ha implementado desde la entrada de los fondos Stellum Growth y Amixalan Business Group en su capital en 2023. En el último año, EPER ha integrado a otras empresas gallegas como TMG, Insder y Codesal, lo que demuestra su compromiso con la expansión y diversificación de su portafolio. La estrategia de EPER se basa en fortalecer su presencia en sectores industriales clave, lo que les permite no solo aumentar su capacidad de producción, sino también acceder a proyectos de mayor envergadura.
Iñaki Guinea, gerente de Chapanor, ha expresado su entusiasmo por la operación, señalando que representa una oportunidad para acceder a proyectos más grandes y mantener el compromiso con la calidad que ha caracterizado a la empresa. Chapanor ha trabajado con clientes de renombre en múltiples sectores industriales, como CAF, Siemens Gamesa y Vestas, lo que añade un valor significativo a la cartera de EPER.
### Sinergias Operativas y Mantenimiento del Modelo de Gestión
Uno de los aspectos más destacados de esta adquisición es el enfoque de EPER en mantener el modelo de gestión de Chapanor. La empresa navarra ha manifestado su intención de fortalecer el equipo humano de Chapanor y aprovechar las sinergias operativas que surgen de esta integración. Este enfoque no solo busca preservar la cultura empresarial de Chapanor, sino también optimizar los procesos y recursos para mejorar la eficiencia y la calidad de los productos ofrecidos.
La operación ha sido asesorada por Grant Thornton para Chapanor, mientras que EPER ha contado con la representación legal de Rocío Cruces Torres. Las auditorías de ‘Due Diligence’ han sido realizadas por Ernst & Young, asegurando que la transacción se lleve a cabo con la máxima transparencia y rigor.
La adquisición de Chapanor es un claro ejemplo de cómo las empresas pueden crecer y adaptarse a un entorno industrial en constante cambio. A medida que EPER continúa expandiendo su presencia en el mercado, se posiciona como uno de los grupos industriales independientes más relevantes en el ámbito de las estructuras metálicas en España. La diversificación en sectores como el ferroviario, junto con su sólida base en otros sectores industriales, augura un futuro prometedor para EPER y sus nuevas adquisiciones.
Con esta compra, EPER no solo refuerza su capacidad técnica y productiva, sino que también se prepara para afrontar nuevos retos en un mercado cada vez más competitivo. La combinación de experiencia, innovación y un enfoque estratégico en la diversificación permitirá a EPER seguir creciendo y consolidándose como un líder en el sector industrial español.