La vida de Juan del Val ha estado marcada por momentos de gran adversidad, pero también por un notable éxito. Recientemente, el autor se alzó con el prestigioso Premio Planeta 2025 por su novela «Vera, una historia de amor», un reconocimiento que no solo celebra su talento literario, sino también su capacidad para superar obstáculos personales. En su emotivo discurso de aceptación, Del Val compartió fragmentos de su vida que lo llevaron desde una adolescencia complicada hasta convertirse en un escritor aclamado.
### Un Pasado Difícil y la Búsqueda de Ayuda
Desde muy joven, Juan del Val enfrentó desafíos que lo llevaron a abandonar sus estudios. A los 17 años, comenzó a trabajar en una obra, un entorno que, aunque duro, le enseñó lecciones valiosas sobre la vida y el trabajo. En una entrevista, recordó cómo su adolescencia estuvo marcada por problemas en los institutos, lo que lo llevó a una etapa de confusión y sufrimiento. Sin embargo, a pesar de las dificultades, siempre contó con el apoyo incondicional de su familia, lo que le permitió buscar ayuda psicológica en los momentos más oscuros.
«No me importa decir que he estado años en tratamiento porque ese es el primer punto para poder estar bien», confesó. En un contexto donde la salud mental no era tan aceptada como hoy, Del Val rompió estigmas al hablar abiertamente sobre su experiencia. Su valentía al compartir su historia ha resonado con muchos, convirtiéndose en un ejemplo de cómo la búsqueda de ayuda puede ser un paso crucial hacia la recuperación y el éxito.
### El Camino hacia la Escritura
Después de su etapa en la construcción, Juan del Val dio un giro a su vida al entrar en el mundo del periodismo. Su primer trabajo fue en la redacción de un semanario de actualidad política, donde, según él, entró «mintiendo» sobre su estatus como estudiante de Periodismo. Sin embargo, esa experiencia le abrió las puertas a un futuro que nunca había imaginado. La emoción de estar rodeado de periodistas y la posibilidad de contar historias lo motivaron a seguir adelante en su carrera.
«Ver a la gente limpia en la redacción me provocó una emoción, porque yo venía de la obra, y entonces pensé: ‘esta oportunidad a mí no se me escapa'», recordó. Este cambio de rumbo no solo le permitió explorar su pasión por la escritura, sino que también le brindó la oportunidad de compartir su voz y sus experiencias con el mundo.
A lo largo de su carrera, Juan del Val ha demostrado que la perseverancia y la pasión son fundamentales para alcanzar los sueños. Su novela ganadora del Premio Planeta, «Vera, una historia de amor», es un reflejo de su crecimiento personal y profesional. En su discurso de aceptación, dedicó el premio a su esposa, Nuria Roca, reconociendo que su amor y apoyo han sido fundamentales en su vida. «Sin ella, nada tiene sentido», afirmó, subrayando la importancia de las relaciones en su viaje.
La historia de Juan del Val es un testimonio de cómo las adversidades pueden ser transformadas en oportunidades. Su capacidad para enfrentar sus demonios personales y salir adelante es una inspiración para muchos. A través de su escritura, no solo comparte su talento, sino también su historia de superación, convirtiéndose en un faro de esperanza para aquellos que enfrentan sus propias batallas.
En un mundo donde a menudo se glorifica el éxito instantáneo, la trayectoria de Juan del Val nos recuerda que el camino hacia el éxito está lleno de altibajos. Su vida es un ejemplo de que, aunque el camino puede ser difícil, la perseverancia, la búsqueda de ayuda y el apoyo de seres queridos pueden llevar a logros significativos. La historia de Juan del Val es un recordatorio de que nunca es tarde para cambiar el rumbo de la vida y que cada experiencia, por dolorosa que sea, puede contribuir a un futuro brillante.