El emblemático cine Comedia, que cerró sus puertas el 14 de enero de 2024, se prepara para renacer como el nuevo Museo Thyssen en Barcelona. Este proyecto, que representa una inversión de 100 millones de euros, busca transformar el antiguo palacete de Frederic Marcet en un espacio cultural que exhiba la rica colección de pintura modernista y noucentista de Carmen Cervera, la baronesa Thyssen. La ubicación, en el paseo de Gràcia, es considerada ideal para albergar esta colección, ya que el modernismo no solo se limitó a la arquitectura, sino que también fue una etapa pictórica de gran relevancia.
Sin embargo, el camino hacia la realización de este museo no ha estado exento de controversias. Desde su anuncio, el proyecto ha enfrentado críticas y alegaciones por parte de diversos grupos, que temen que la nueva construcción afecte el patrimonio arquitectónico de la zona. A pesar de estos desafíos, el Ayuntamiento de Barcelona ha dado su visto bueno inicial, y el proyecto sigue avanzando, con la expectativa de abrir sus puertas al público en el segundo semestre de 2028.
### Controversias y Desafíos del Proyecto
El proyecto ha sido objeto de críticas desde su presentación, especialmente tras la inclusión de un informe que mostraba las volumetrías permitidas por el Plan General Metropolitano. Esta representación gráfica, que indicaba un aumento significativo en la edificación del sitio, generó preocupación entre los vecinos y grupos de defensa del patrimonio, quienes argumentan que la zona ya está saturada de actividad y que la construcción de un museo podría agravar la situación.
Joan Manuel Sevillano, director de Stoneweg, la empresa detrás de la inversión, ha defendido la necesidad de este museo, argumentando que la colección de la baronesa Thyssen merece ser exhibida en un lugar tan emblemático como el paseo de Gràcia. Además, ha subrayado que esta inversión no contará con fondos públicos, lo que la diferencia de otros proyectos culturales en la ciudad.
El arquitecto Jordi Artigas, fundador de OUA, también ha expresado su compromiso de integrar la parte patrimonial del edificio con las nuevas construcciones, asegurando que se respetará la esencia del antiguo palacete. Sin embargo, no será hasta principios de 2027 que se presenten las primeras aproximaciones del diseño arquitectónico, lo que deja a la comunidad expectante y, en algunos casos, escéptica.
### Un Espacio Cultural en el Corazón de Barcelona
La conversión del cine Comedia en el Museo Thyssen no solo representa una oportunidad para revitalizar un espacio histórico, sino que también busca enriquecer la oferta cultural de Barcelona. La colección de la baronesa Thyssen incluye obras de destacados artistas que reflejan la evolución del arte en Cataluña y España, y su exhibición en este nuevo museo podría atraer tanto a turistas como a locales.
Entre las obras que se espera exhibir se encuentran piezas significativas de artistas como Ramon Casas y Santiago Rusiñol, que capturan la esencia de la vida burguesa de finales del siglo XIX. La inclusión de estas obras en el museo no solo enriquecerá la experiencia cultural de la ciudad, sino que también ofrecerá una nueva perspectiva sobre el modernismo, que ha sido un pilar fundamental en la identidad de Barcelona.
A pesar de las críticas, Sevillano ha enfatizado que el proyecto busca ser un ejemplo de cómo la inversión privada puede contribuir al patrimonio cultural sin depender de recursos públicos. La creación de este museo podría ser un modelo a seguir para futuros proyectos culturales en la ciudad, demostrando que es posible combinar desarrollo urbano con la preservación del patrimonio.
El futuro del antiguo cine Comedia como Museo Thyssen es un reflejo de los desafíos que enfrenta Barcelona en su búsqueda por equilibrar el desarrollo urbano con la conservación de su rica historia cultural. A medida que el proyecto avanza, la comunidad estará atenta a cómo se resuelven las preocupaciones planteadas y cómo se integrará este nuevo espacio en el vibrante tejido de la ciudad.
