El festival Sons del Món en Roses, Girona, fue el escenario perfecto para el regreso de la emblemática banda menorquina Ja t’ho diré, que celebró el 30 aniversario de su álbum ‘Moviments salvatges’. Este evento no solo marcó una efeméride significativa en la historia musical de Cataluña, sino que también ofreció a los fans una oportunidad de revivir la magia de sus canciones en un ambiente festivo y lleno de nostalgia.
### Un Viaje Musical de Tres Décadas
Ja t’ho diré, conocido por su pop rock con influencias mediterráneas, ha dejado una huella indeleble en la música catalana. El disco ‘Moviments salvatges’, lanzado hace tres décadas, fue un punto de inflexión para la banda, catapultándola a la fama y convirtiéndola en un referente del panorama musical. Durante el concierto, los integrantes del grupo, liderados por Cris Juanico, ofrecieron un repertorio que incluyó clásicos como ‘Si vens’, ‘Així i tot’, ‘Res no es mou’ y ‘Tenc es cor calent’.
El ambiente en el festival era electrizante, con más de 1.500 personas coreando las letras de sus canciones. Cris Juanico, en una emotiva reflexión, comentó sobre la importancia de este reencuentro: «El homenaje a nuestro querido batería Sente Fontestad nos hizo ver que la vida pasa muy rápido y que debemos centrarnos en lo que realmente importa, como hacer música». Este regreso no solo fue un ejercicio de nostalgia, sino también una celebración de la vida y la amistad que une a los miembros de la banda.
### La Evolución de un Legado Musical
El concierto no solo se centró en revivir viejos éxitos, sino que también ofreció una nueva perspectiva sobre las canciones. La banda ha evolucionado a lo largo de los años, y este regreso al escenario permitió a los miembros mostrar una versión más madura de su música. Cris Juanico destacó que, aunque Menorca es su hogar y su origen, el Empordà siempre será un lugar significativo para ellos, donde encontraron apoyo y cariño en sus inicios.
«Menorca es la génesis de nuestra música, pero el Empordà nos acogió y nos ayudó a crecer como artistas», expresó Juanico. Esta conexión emocional con los lugares que han marcado su trayectoria se reflejó en su actuación, donde la brisa marina y la luna llena crearon un ambiente mágico que resonó con el público.
Durante el concierto, además de las canciones de ‘Moviments salvatges’, la banda también interpretó otros éxitos de su carrera, como ‘L’Univers’, ‘Per a tu’ y ‘Sal i dolçura’, que forman parte de su trabajo ‘Un Ram de Locura’. La combinación de estos temas, junto con la energía del público, hizo de la velada una experiencia inolvidable.
Cris Juanico también compartió su entusiasmo por el regreso a los escenarios: «Ahora que hemos vuelto a mirar las canciones, ¿por qué no regresar y hacer algunos conciertos? Es eso, es subir al escenario, volver a encontrarnos y sentir ese cosquilleo en el estómago». Esta emoción palpable fue evidente en cada interpretación, creando un vínculo especial entre la banda y sus seguidores.
El festival Sons del Món no solo fue un punto culminante para Ja t’ho diré, sino que también marcó el inicio de la recta final del evento, que continuó con otros artistas como Figa Flawas y Mushka, y cerrará con Andrea Motis y Josep Traver. La diversidad musical del festival refleja la rica cultura musical de Cataluña y su capacidad para unir a diferentes generaciones a través de la música.
El regreso de Ja t’ho diré es un recordatorio de que la música tiene el poder de conectar a las personas, de evocar recuerdos y de celebrar la vida. A medida que la banda continúa su viaje musical, los fans pueden esperar más sorpresas y momentos memorables en el futuro. La historia de Ja t’ho diré es un testimonio de la pasión por la música y la importancia de la amistad, y su legado sigue vivo en cada nota que tocan.