La vicesecretaria de Regeneración Institucional del Partido Popular (PP), Cuca Gamarra, ha anunciado que su partido está trabajando en una propuesta para regular la actividad de los grupos de interés, conocidos comúnmente como lobbies. Esta iniciativa busca establecer un registro de lobbies y crear un órgano independiente que supervise sus actividades, en lugar de dejar esta responsabilidad en manos del Gobierno, como se ha propuesto desde el Ejecutivo actual. Gamarra enfatiza que la independencia de este organismo es crucial, especialmente en el contexto de las investigaciones que afectan a figuras del PP, como el exministro de Hacienda, Cristóbal Montoro.
La necesidad de regular la influencia de los lobbies en la política española ha sido un tema recurrente en los últimos años. El Grupo de Estados contra la Corrupción (GRECO) del Consejo de Europa ha instado a España a tomar medidas al respecto, y la reciente imputación de Montoro ha reavivado el debate. Un juez de Tarragona ha acusado a Montoro y a otras 27 personas de formar parte de un entramado que supuestamente buscaba obtener beneficios económicos a través de prácticas corruptas, como el cobro de mordidas y la promoción de reformas fiscales favorables a ciertas empresas.
### Control de la huella legislativa
Gamarra ha indicado que la propuesta del PP también incluirá mecanismos para controlar la «huella legislativa», que se refiere a los cambios que experimenta un proyecto de ley desde su redacción inicial hasta su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Este control es fundamental para garantizar la transparencia en el proceso legislativo y evitar que intereses particulares influyan en la redacción de leyes.
El Congreso ya ha comenzado a tramitar un proyecto de ley sobre esta materia, aunque con la abstención del PP. Al mismo tiempo, el Grupo Socialista ha registrado una propuesta de reforma del Reglamento de la Cámara para regular el papel de los lobbies. Gamarra ha subrayado que ambas regulaciones deben ser «simétricas» y que el PP está comprometido con la necesidad de una regulación efectiva.
La vicesecretaria ha criticado la postura del Gobierno, que busca regular la actividad de los lobbies solo en el ámbito del poder Ejecutivo, argumentando que esto no es suficiente. «No podemos permitir que el control de los lobbies esté en manos del propio Gobierno, especialmente cuando se trata de un Gobierno con el que tenemos serias diferencias en cuanto a la ética y la transparencia», ha afirmado Gamarra.
### Indemnizaciones y nombramientos
Otro de los puntos que ha abordado Gamarra es la cuestión de las indemnizaciones a las que tienen derecho los diputados que dejan su escaño. El PP está considerando la posibilidad de eliminar estas indemnizaciones para aquellos que renuncian a su acta debido a investigaciones por corrupción. Recientemente, el partido solicitó a la Mesa del Congreso que se negara la indemnización al exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, quien se encuentra en prisión preventiva por su supuesta implicación en una trama de cobro de comisiones ilegales.
Gamarra ha expresado que es inaceptable que los ciudadanos tengan que pagar indemnizaciones a personas que están siendo investigadas por corrupción. «Es un contrasentido que alguien que está en la cárcel reciba dinero de todos los españoles. Debemos establecer mecanismos que garanticen que esto no ocurra», ha declarado.
Además, Gamarra ha abogado por incrementar los controles en la administración pública, tanto entre funcionarios como entre cargos políticos. Ha señalado que es esencial nombrar a personas honestas y competentes para evitar que la corrupción se infiltre en las instituciones. La dirigente del PP ha mencionado que muchos de los nombramientos en el Gobierno actual provienen de una estructura que ya era corrupta desde sus inicios, lo que pone de manifiesto la necesidad de una reforma profunda en la gestión pública.
La situación actual en el PP, tras la imputación de Montoro, ha llevado a Gamarra a reafirmar la postura del partido de que se debe investigar a fondo cualquier irregularidad. Al ser cuestionada sobre si el expresidente Mariano Rajoy o el anterior Gobierno del PP deberían dar explicaciones, Gamarra ha indicado que se debe respetar el proceso judicial en curso.
Por último, Gamarra ha expresado su confianza en que el electorado del PP mantenga su apoyo, resaltando que la figura de Alberto Núñez Feijóo representa una esperanza para los ciudadanos. «Feijóo ha demostrado a lo largo de su carrera que es un político honesto y comprometido con el servicio público», ha concluido Gamarra.