El Partido Popular (PP) ha tomado una postura firme en relación a la presentación de los Presupuestos Generales del Estado para el año 2026. En un acto reciente, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, y su portavoz en el Senado, Alicia García, han dejado claro que si el Gobierno no presenta el proyecto en el plazo de un mes, se abrirá un conflicto de atribuciones que podría llegar hasta el Tribunal Constitucional. Esta advertencia se produce en un contexto donde el PP ha manifestado su preocupación por la falta de acción del Gobierno en cuestiones económicas cruciales para el país.
La portavoz del PP, Alicia García, ha enfatizado que «los Presupuestos no son opcionales» y que su presentación es una «obligación constitucional». En un vídeo difundido, García argumentó que «España no puede seguir viviendo en una anomalía democrática permanente» y que el Gobierno de Pedro Sánchez está ignorando las necesidades de los ciudadanos. Según ella, la falta de nuevos presupuestos significa que el país sigue operando con las cuentas de 2022, lo que afecta negativamente a la calidad de vida de los españoles.
### La crítica del PP a la gestión del Gobierno
García no se detuvo ahí y continuó criticando la gestión del Gobierno, afirmando que «mientras el Gobierno de Sánchez recauda y recauda dinero a manos llenas, los españoles tienen peor calidad de vida». La portavoz del PP destacó varios problemas que, según ella, son consecuencia de la falta de acción del Gobierno: el aumento de la pobreza infantil, el alto desempleo juvenil y femenino, y el caos en el sistema ferroviario. Además, mencionó que los trabajadores han visto un incremento en los impuestos más de 100 veces, lo que ha llevado a muchos autónomos a una situación fiscal insostenible.
García también hizo eco de una frase de Sánchez, comparando la situación del país sin presupuestos con un coche sin gasolina. «Necesitamos unos presupuestos urgentes», afirmó, subrayando la necesidad de un gobierno que se preocupe por los problemas reales de los ciudadanos. La portavoz del PP concluyó su intervención diciendo que el partido está dispuesto a actuar para devolver a los españoles una política útil, centrada en sus problemas y no en los del Gobierno.
### La respuesta del Gobierno ante la advertencia del PP
En respuesta a las advertencias del PP, el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha minimizado la preocupación del Gobierno. En declaraciones a los medios, Bolaños aseguró que cualquier recurso que el PP presente ante el Tribunal Constitucional por la falta de Presupuestos «acabará en nada», aludiendo a que el derecho que aplica el Tribunal no se extiende a las peticiones del Senado contra el Gobierno. Esta afirmación refleja la confianza del Gobierno en su posición y su intención de continuar con su agenda sin interrupciones.
La tensión entre el PP y el Gobierno ha ido en aumento en las últimas semanas, con el PP anunciando varios conflictos legales en menos de un mes. Además del tema de los Presupuestos, el partido ha manifestado su intención de recurrir ante el Tribunal Constitucional por la falta de tramitación de 31 leyes aprobadas por el Senado. También han criticado la supresión de una enmienda relacionada con las subvenciones para billetes de avión para residentes en Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla, que fue eliminada por la Mesa del Congreso a instancias del Gobierno.
La situación política en España se encuentra en un punto crítico, y la falta de un acuerdo sobre los Presupuestos podría intensificar aún más las tensiones entre los diferentes partidos. El PP, al parecer, está decidido a utilizar todas las herramientas legales a su disposición para presionar al Gobierno y asegurar que se cumplan las obligaciones constitucionales. La respuesta del Gobierno, por su parte, sugiere que no están dispuestos a ceder ante las demandas del PP, lo que podría llevar a un prolongado enfrentamiento político en los próximos meses.
En este contexto, la ciudadanía observa con atención cómo se desarrollan estos acontecimientos, ya que las decisiones que se tomen en relación a los Presupuestos tendrán un impacto significativo en la economía y en la vida diaria de los españoles. La presión del PP para que se presenten los nuevos Presupuestos podría ser un factor determinante en la dinámica política del país, y es probable que continúe siendo un tema candente en el debate público.