El nóctulo grande, conocido científicamente como Nyctalus lasiopterus, ha sido objeto de estudio durante más de dos décadas debido a su comportamiento alimenticio poco convencional. Recientemente, un equipo de investigadores de la Estación Biológica de Doñana ha logrado documentar por primera vez cómo este murciélago, el más grande de Europa, caza y consume aves en pleno vuelo. Este hallazgo no solo es fascinante desde el punto de vista biológico, sino que también plantea nuevas preguntas sobre la ecología de los murciélagos y su papel en el ecosistema.
### Un Comportamiento Predatorio Inusual
El estudio, publicado en la prestigiosa revista ‘Science’, ha revelado que el nóctulo grande no se limita a alimentarse de insectos, como se pensaba anteriormente, sino que también incluye aves migratorias en su dieta. La evidencia de este comportamiento se obtuvo a través de grabaciones de audio que capturaron las llamadas de estrés de un petirrojo europeo (Erithacus rubecula) durante una persecución. Estas grabaciones, que incluyen 21 llamadas de estrés seguidas de 23 minutos de masticación, son un testimonio impactante de la capacidad de este murciélago para cazar en vuelo.
El equipo de investigación, liderado por la investigadora Elena Tena, se mostró sorprendido por la claridad de las grabaciones. «Escuchar los cantos de estrés seguidos de un silencio abrupto y una larga masticación fue impactante», comentó Tena. Este descubrimiento no solo confirma la depredación aérea de aves por parte de los murciélagos, sino que también desafía las nociones previas sobre las limitaciones de estos mamíferos voladores.
### Tecnología Avanzada para la Investigación
La investigación sobre el nóctulo grande ha sido un desafío debido a la dificultad de estudiar esta especie en su hábitat natural. Durante años, los científicos utilizaron diversas tecnologías, como cámaras y radares, pero los resultados no eran concluyentes. Finalmente, el equipo decidió emplear dispositivos electrónicos ultraligeros desarrollados por la Universidad de Aarhus, que permitieron registrar sonidos, aceleración y altitud de los murciélagos en vuelo.
Estos dispositivos se colocaron en los murciélagos de la Reserva Biológica de Doñana, y los datos se recuperaron al recapturar a los animales, lo que requirió una logística compleja. La investigadora Tena describió la experiencia de escuchar las grabaciones como «fascinante, como volar junto al murciélago». Durante el estudio, se registraron 611 interacciones de caza, la mayoría de las cuales involucraban insectos. Sin embargo, en dos ocasiones, los datos mostraron ascensos a más de 400 metros de altitud seguidos de descensos en picado, lo que indicaba una persecución sostenida de aves.
El análisis genético de las muestras recogidas confirmó que las presas eran, de hecho, petirrojos europeos. Este hallazgo representa la primera evidencia directa de depredación aérea de aves por murciélagos en Europa, un comportamiento extremadamente raro en el reino animal. La confirmación de este comportamiento ha sido un hito para los investigadores, quienes habían estado buscando pruebas durante años.
### Implicaciones Ecológicas y Futuras Investigaciones
El descubrimiento de que el nóctulo grande caza aves en vuelo tiene importantes implicaciones para la comprensión de la ecología de los murciélagos y su papel en los ecosistemas. Este comportamiento depredador podría influir en las dinámicas de las poblaciones de aves migratorias y en la competencia entre especies. Además, plantea preguntas sobre cómo los cambios en el medio ambiente, como la pérdida de hábitat y el cambio climático, podrían afectar a estas interacciones.
Los investigadores también están interesados en explorar cómo este comportamiento podría variar entre diferentes poblaciones de nóctulos grandes y en diferentes regiones. La capacidad de estos murciélagos para adaptarse a nuevas fuentes de alimento podría ser un indicador de su resiliencia frente a los cambios ambientales.
A medida que la investigación avanza, se espera que se realicen más estudios para comprender mejor la ecología del nóctulo grande y su impacto en el ecosistema. La tecnología utilizada en este estudio podría abrir nuevas vías para investigar otros comportamientos poco conocidos de los murciélagos y otros mamíferos voladores.
El hallazgo del nóctulo grande cazando aves en vuelo no solo es un testimonio de la diversidad de comportamientos en el reino animal, sino que también subraya la importancia de la investigación científica en la comprensión de la vida silvestre y la conservación de las especies. A medida que los científicos continúan explorando el mundo natural, es probable que surjan más sorpresas que desafíen nuestras percepciones sobre la vida en la Tierra.