El programa de televisión más popular de España, ‘El Hormiguero’, recibió recientemente al seleccionador nacional de fútbol, Luis de la Fuente, quien compartió su enfoque metódico para la selección de jugadores. En una conversación con el presentador Pablo Motos, De la Fuente abordó temas cruciales sobre su trabajo, la preparación para el Mundial y la importancia de la comunicación con los futbolistas.
### La Dedicación Detrás de Cada Convocatoria
Luis de la Fuente enfatizó que ser seleccionador nacional es un trabajo que requiere una especialización única, muy diferente al de un entrenador de club. «Ser seleccionador es casi una especialización porque tiene poco que ver con el trabajo que hay en un club. Tenemos el día a día muy intenso. Nosotros vemos durante la semana entre 40 y 70 partidos», explicó. Este exhaustivo análisis le permite identificar a los mejores jugadores en cada posición, resultando en una lista de 60 futbolistas que son considerados para cada convocatoria.
La presión de los plazos es un aspecto crítico en su trabajo. La FIFA exige que la lista de convocados se anuncie al menos siete días antes del primer partido del parón internacional, lo que obliga a De la Fuente a coordinarse estrechamente con los clubes para asegurar que los jugadores estén disponibles y en forma. «Esta combinación de análisis, plazos ajustados y contacto constante con los futbolistas es fundamental para mantener la competitividad y la cohesión del equipo», añadió.
De la Fuente también destacó la importancia de conocer a cada jugador no solo en términos de rendimiento en el campo, sino también en su estado físico y motivación. «No solo se trata de elegir a los mejores sobre el papel, sino de conocer su estado físico, su motivación y cómo encajan en el esquema del equipo», comentó. Este enfoque integral ha sido clave para el éxito reciente de la selección española, que logró ganar la Eurocopa 2024.
### La Relación con los Jugadores: Comunicación y Confianza
Uno de los aspectos más destacados de la charla fue la relación que De la Fuente mantiene con sus jugadores. La comunicación abierta y la confianza son pilares fundamentales en su metodología. El seleccionador se esfuerza por conocer a fondo a cada futbolista, lo que le permite tomar decisiones informadas sobre quiénes deben ser convocados. «Es esencial que los jugadores sientan que tienen un lugar en el equipo y que su esfuerzo es reconocido», afirmó.
Luis de la Fuente también abordó las controversias recientes que han rodeado a algunos jugadores, como Lamine Yamal y Marcos Llorente. En lugar de centrarse en los aspectos negativos, el seleccionador prefiere resaltar el profesionalismo y la dedicación de sus futbolistas. «Estoy harto de que se ponga el foco en lo más minucioso. Estos chicos son un ejemplo a seguir», expresó, defendiendo la imagen de sus jugadores ante la opinión pública.
El seleccionador también mencionó que el tiempo libre de los futbolistas es valioso y que deben aprovecharlo para hacer lo que más les gusta. Esto no solo contribuye a su bienestar personal, sino que también impacta positivamente en su rendimiento en el campo. La gestión del tiempo y la vida personal de los jugadores es un aspecto que De la Fuente considera crucial para mantener un equipo unido y motivado.
En resumen, el enfoque de Luis de la Fuente para la selección de jugadores es un proceso meticuloso que combina análisis exhaustivo, comunicación efectiva y una comprensión profunda de cada futbolista. Su dedicación y compromiso con el equipo son evidentes, y su éxito en la Eurocopa 2024 es un testimonio de su capacidad para gestionar y liderar un grupo diverso de talentos. A medida que se acerca el Mundial de 2026, el trabajo de De la Fuente será observado de cerca, ya que busca llevar a España a nuevas alturas en el fútbol internacional.