El Maratón de Chicago, que se celebrará el próximo 12 de octubre, se ha consolidado como uno de los eventos más importantes en el calendario de carreras de larga distancia. Este año, la carrera no solo promete ser un espectáculo deportivo, sino que también se encuentra en medio de un contexto social tenso, lo que añade una capa de complejidad a la celebración. Desde su inicio, el maratón ha atraído a miles de corredores y espectadores de todo el mundo, y este año se espera que el impacto económico alcance cifras récord.
### Impacto Económico del Maratón
El Maratón de Chicago ha demostrado ser un motor económico significativo para la ciudad. Según un estudio reciente, se estima que el impacto económico del evento en 2024 será de aproximadamente 683 millones de dólares, lo que representa un aumento del 22% en comparación con el año anterior y un impresionante 76% en comparación con 2022. Este crecimiento no es casualidad; se ha logrado gracias a una combinación de inversiones estratégicas y la creciente popularidad del evento.
En 2022, el impacto económico fue de 386 millones de dólares, y en 2023, alcanzó los 559 millones. Con la tendencia al alza, Chicago y Boston, que albergan dos de los seis maratones más importantes del mundo, podrían superar los 1.000 millones de dólares en impacto económico combinado. Este crecimiento ha sido impulsado por la participación de corredores y aficionados que viajan desde todos los rincones del planeta, lo que también beneficia a la industria del turismo local. En 2024, se generaron más de 177 millones de dólares en actividad turística directamente atribuible al maratón.
Los patrocinadores del evento, incluyendo a Bank of America, Nike y Abbott, han jugado un papel crucial en su éxito. La colaboración de estas marcas no solo proporciona apoyo financiero, sino que también ayuda a elevar el perfil del maratón a nivel internacional. Además, el evento ha creado miles de empleos, con 4.589 puestos de trabajo fijos generados en el último año.
### Un Ambiente de Tensión
A pesar del éxito económico, el ambiente en Chicago este año es notablemente diferente. Las tensiones sociales han aumentado, en parte debido a las políticas migratorias del gobierno federal. Recientemente, miles de manifestantes se reunieron en el centro de la ciudad para protestar contra el envío de la Guardia Nacional, una medida que ha sido criticada por su impacto en las comunidades locales. Esta situación ha generado un clima de incertidumbre que podría influir en la experiencia de los participantes y espectadores del maratón.
El director ejecutivo del Maratón de Chicago, Carey Pinkowski, ha expresado su preocupación por el ambiente tenso, pero también ha enfatizado la importancia de la comunidad y el espíritu competitivo que caracteriza al evento. «Aunque los beneficios económicos del fin de semana de la carrera son inmensos, la verdadera esencia del maratón reside en la comunidad duradera y el ambiente competitivo que crea», comentó Pinkowski. Esta declaración resalta la dualidad del evento: por un lado, es una celebración del deporte y la unidad, y por otro, un reflejo de las tensiones sociales que enfrenta la ciudad.
A pesar de la ausencia de la campeona femenina Ruth Chepngetich, quien está suspendida provisionalmente, el maratón contará con la participación de más de 50.000 corredores. Este año, el keniano John Korir defenderá su título, y se espera que la competencia sea intensa. Además, la carrera ha logrado recaudar una cantidad récord de 36 millones de dólares para iniciativas benéficas en todo el mundo, lo que demuestra el compromiso de la comunidad de corredores con causas sociales.
El Maratón de Chicago no solo es un evento deportivo, sino también un fenómeno cultural que atrae a un millón de personas cada año. La participación de aficionados ha aumentado significativamente, con un incremento del 130% en el número de visitantes estadounidenses que no son residentes de Illinois. Este aumento ha llevado a un notable gasto en hoteles, restaurantes y otras actividades comerciales en la ciudad.
En resumen, el Maratón de Chicago se presenta este año como un evento de gran relevancia económica y social. Con un impacto económico que podría alcanzar cifras récord y un ambiente de tensión que no se puede ignorar, la carrera promete ser un espectáculo emocionante y un reflejo de los desafíos que enfrenta la comunidad. A medida que los corredores se preparan para la competencia, la ciudad de Chicago se convierte en el centro de atención mundial, mostrando tanto su capacidad para atraer a miles de visitantes como las complejidades de su entorno social.