La música ha perdido a una de sus figuras más icónicas con el fallecimiento de Ozzy Osbourne, quien dejó este mundo el 22 de julio de 2025 a la edad de 76 años. Su certificado de defunción revela que la causa de su muerte fue un infarto de miocardio, además de complicaciones relacionadas con una enfermedad de la arteria coronaria y el Parkinson, que le fue diagnosticado en 2019. Este trágico desenlace ha conmovido a millones de fans alrededor del mundo, quienes han seguido su carrera desde sus inicios con Black Sabbath hasta su exitosa trayectoria como solista.
La noticia de su muerte fue confirmada por su hija, quien presentó el acta de defunción en un registro de Londres. A pesar de que la familia no había revelado la causa de su fallecimiento en un primer momento, el acceso a este documento ha permitido conocer más sobre los problemas de salud que enfrentó el artista en sus últimos años. Osbourne había estado lidiando con múltiples afecciones, incluyendo daño medular, lo que le había impedido caminar y lo había mantenido en cama durante seis años, según sus propias palabras.
### La carrera de un ícono del rock
Ozzy Osbourne, conocido como el «Príncipe de las Tinieblas», comenzó su carrera musical en 1968 al formar Black Sabbath, una de las bandas más influyentes en la historia del heavy metal. Su estilo único y su voz inconfundible ayudaron a definir el sonido del género, y su legado perdura hasta hoy. A lo largo de su carrera, Osbourne lanzó numerosos álbumes que se convirtieron en clásicos, tanto con Black Sabbath como en su carrera en solitario.
Uno de los momentos más destacados de su trayectoria fue su último concierto, titulado «Back to the Beginning», que tuvo lugar el 5 de julio de 2025 en Birmingham, cerca de su ciudad natal. Este evento fue especialmente emotivo, ya que muchos fans temían que pudiera ser su última actuación. Durante el concierto, Osbourne interpretó una selección de sus canciones más queridas, tanto de su carrera en solitario como de su época con Black Sabbath. A pesar de sus problemas de salud, su energía y pasión por la música fueron evidentes, y el público lo vitoreó con entusiasmo.
En su discurso, Osbourne agradeció a sus seguidores, expresando su gratitud desde el fondo de su corazón. «He estado en cama durante seis años», dijo, reflejando la lucha que había enfrentado en su vida personal y profesional. Este momento fue un recordatorio del impacto que tuvo en la vida de tantas personas a través de su música y su personalidad carismática.
### Un tributo a su legado
La noticia de su fallecimiento ha generado una ola de tributos de artistas y fans por igual. Desde músicos contemporáneos hasta figuras del pasado, todos han expresado su dolor y admiración por el legado que dejó Osbourne. Ronnie Wood, guitarrista de los Rolling Stones, fue uno de los muchos que rindieron homenaje al artista, agradeciendo por todo lo que hizo por el metal y la música en general. El gobernador de California también se unió a las voces que lamentaron su partida, destacando la influencia que tuvo en la cultura musical.
Los fans de Ozzy han estado compartiendo sus recuerdos y tributos en redes sociales, recordando momentos especiales y la música que ha acompañado sus vidas. La conexión emocional que Osbourne estableció con su audiencia es un testimonio de su talento y autenticidad como artista. Su música no solo ha sido un refugio para muchos, sino que también ha inspirado a generaciones de músicos a seguir sus pasos.
A medida que el mundo se despide de Ozzy Osbourne, su legado perdurará a través de su música y el impacto que tuvo en la cultura popular. Su historia es un recordatorio de la lucha y la perseverancia, así como de la capacidad del arte para trascender el tiempo y conectar a las personas. Aunque su voz ya no resonará en los escenarios, su espíritu vivirá en cada acorde y en cada fan que lo haya amado a lo largo de los años.