El FC Barcelona ha presentado sus resultados económicos auditados correspondientes a la temporada 2024-2025, que serán sometidos a aprobación en la próxima Asamblea de Compromisarios programada para el 19 de octubre. A pesar de los esfuerzos de la directiva por resaltar logros, las cifras revelan un panorama complicado, con pérdidas que ascienden a 17 millones de euros. Este escenario se ve afectado por la devaluación significativa de Barça Studios, que ha pasado de estar valorada en 405 millones de euros a 178 millones, así como por una sanción de la UEFA de 15 millones de euros, que han impactado negativamente en las cuentas del club.
### Incremento de Ingresos y Estrategias Comerciales
A pesar de las pérdidas, el club ha reportado ingresos ordinarios que alcanzan los 994 millones de euros, lo que representa un incremento de 39 millones en comparación con la temporada anterior. Este crecimiento se atribuye en gran parte al rendimiento del equipo bajo la dirección de Hansi Flick, que ha logrado atraer a más aficionados al Estadi Olímpic Lluís Companys, así como a un mejor rendimiento comercial.
Uno de los aspectos más destacados es el aumento en el área de patrocinio, que ha alcanzado un nuevo récord histórico de 259 millones de euros. Este crecimiento ha sido impulsado por un nuevo contrato con Nike y otros acuerdos estratégicos que han fortalecido la imagen y la presencia del club en el mercado. Además, el negocio de merchandising ha experimentado un notable aumento, alcanzando los 170 millones de euros, lo que representa un incremento superior al 55% respecto a la temporada anterior. Este crecimiento se ha visto favorecido por la expansión internacional del comercio electrónico, que ha permitido al club llegar a un público más amplio.
El FC Barcelona también ha destacado la venta de 475 asientos VIP bajo la fórmula de Personal Seating Licenses (PSL), que ha generado ingresos extraordinarios superiores a los 70 millones de euros. Este acuerdo, realizado con New Era Visionary Group y Fort Advisors Limited, se extiende por un periodo de 30 años, lo que asegura una fuente de ingresos constante para el club.
### Reducción de Deuda y Proyecciones Futuras
En cuanto a la situación de la deuda, el FC Barcelona ha logrado reducirla hasta los 469 millones de euros, lo que representa una disminución de 90 millones en comparación con el ejercicio anterior. Este esfuerzo por sanear las finanzas del club es un paso importante hacia la estabilidad económica, especialmente en un contexto donde la masa salarial se sitúa en el 54% de los ingresos ordinarios, dos puntos por debajo de la temporada anterior.
De cara a la temporada 2025-2026, el club tiene previsto un presupuesto de ingresos ordinarios de 1.075 millones de euros, impulsado por la esperada vuelta progresiva al Spotify Camp Nou. Este regreso al estadio permitirá incrementar los ingresos por concepto de estadio en aproximadamente 50 millones de euros adicionales, lo que podría contribuir a mejorar la situación financiera del club. Además, se anticipa un resultado positivo antes de impuestos de 5 millones de euros, lo que sería un indicativo de una recuperación económica tras los desafíos enfrentados en las temporadas anteriores.
El FC Barcelona se enfrenta a un futuro lleno de retos, pero también de oportunidades. La capacidad del club para adaptarse a las circunstancias cambiantes del mercado y su enfoque en la innovación comercial serán cruciales para asegurar su éxito a largo plazo. La combinación de un equipo competitivo, estrategias de marketing efectivas y una gestión financiera prudente será fundamental para que el club recupere su posición de liderazgo en el fútbol europeo y mundial. Con la mirada puesta en el futuro, el FC Barcelona busca no solo recuperar su gloria deportiva, sino también consolidar su estabilidad económica en un entorno cada vez más competitivo.