Santi Rodríguez, conocido por su icónico papel en la serie ‘7 vidas’, ha compartido una experiencia que ha cambiado su vida y que podría ser crucial para muchas otras personas. En un viaje en tren, una conversación casual con un matrimonio, donde uno de ellos era médico, llevó a un diagnóstico temprano de EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica), una condición que afecta a millones de personas en todo el mundo. Este encuentro fortuito no solo le permitió a Santi recibir el tratamiento adecuado, sino que también lo motivó a compartir su historia para concienciar sobre la importancia de la detección temprana de enfermedades respiratorias.
La historia de Santi comienza en un trayecto en AVE, donde, sin síntomas evidentes, mencionó que nunca había sido revisado por un neumólogo. Las preguntas del médico sobre su historial de tabaquismo y tos matutina encendieron una alarma que lo llevó a hacerse una espirometría. Esta prueba, sencilla y rápida, confirmó el diagnóstico de EPOC. Santi enfatiza que muchas personas, especialmente fumadores y exfumadores, deberían hacerse esta prueba, incluso si no presentan síntomas. «Afortunadamente, lo detectamos a tiempo. Solo tengo que tomarme mi dosis de inhalador por la mañana y llevar uno de rescate por si hiciera falta», explica.
### La Importancia de la Detección Temprana
La detección temprana de enfermedades como el EPOC es vital, ya que puede cambiar radicalmente la calidad de vida de una persona. Santi Rodríguez, tras recibir su diagnóstico, ha adoptado un estilo de vida más saludable. Ha dejado de fumar, cuida su alimentación y realiza ejercicio regularmente. A pesar de haber enfrentado otros problemas de salud, como un infarto y una enfermedad autoinmune, su actitud positiva y su enfoque en hábitos saludables le han permitido llevar una vida normal.
«Muchas veces no queremos saber la realidad, pero saberla puede garantizar una vejez mejor, con más calidad. Si no te la haces, cuando quieras poner remedio, puede que ya sea tarde», advierte Santi. Su historia es un recordatorio de que la salud no debe tomarse a la ligera y que la prevención es clave para evitar complicaciones futuras.
Además de su compromiso con su salud, Santi ha decidido visibilizar su diagnóstico para ayudar a otros. Consciente de que hay alrededor de tres millones de personas en España que padecen EPOC sin saberlo, ha participado en iniciativas como ‘Historias con Luz’, que busca dar voz a quienes conviven con enfermedades inflamatorias. Su objetivo es derribar prejuicios y estigmas asociados a las enfermedades crónicas, recordando que nadie es culpable de estar enfermo.
### Un Compromiso con la Salud y la Solidaridad
Santi Rodríguez no solo se ha enfocado en su salud, sino que también ha encontrado un propósito en ayudar a los demás. Residente en Jaén, comparte su vida con su esposa y sus dos hijas, a quienes considera su motor. Su día a día está marcado por hábitos saludables y un compromiso solidario. Es embajador de la Asociación Síndrome de Down de Jaén y organiza eventos para recaudar fondos y dar visibilidad a esta causa.
«Ayudar a los demás me llena de energía positiva», afirma Santi, quien cree firmemente que la fama debe utilizarse para causas que realmente importan. Su enfoque en la vida es un ejemplo de cómo enfrentar adversidades con una mentalidad positiva y un deseo genuino de hacer el bien.
En su hogar, la risa y la alegría son constantes. Santi ha aprendido a valorar cada momento, desde llevar a sus hijas al colegio hasta disfrutar de paseos familiares. Su historia es un testimonio de resiliencia y de cómo un simple encuentro puede cambiar el rumbo de la vida de una persona. La experiencia de Santi Rodríguez nos invita a reflexionar sobre la importancia de cuidar nuestra salud y de estar atentos a las señales que nuestro cuerpo nos envía. La detección temprana puede ser la clave para vivir una vida plena y saludable, y su mensaje resuena con fuerza en un mundo donde la salud a menudo se pasa por alto.