La popularidad del programa ‘Drag Race’ ha crecido exponencialmente en España, convirtiéndose en un fenómeno cultural que trasciende el entretenimiento. Supremme de Luxe, la presentadora del concurso, ha sido una figura clave en este auge, aportando no solo su carisma, sino también su experiencia en el mundo del espectáculo. En una reciente entrevista, Supremme compartió sus pensamientos sobre la evolución del programa, la diversidad en el ‘drag’ y los desafíos que enfrenta la comunidad LGTBI en la actualidad.
### La Evolución del ‘Drag’ en España
Desde su inicio, ‘Drag Race’ ha sido un escaparate para el talento y la creatividad de las drag queens en España. Supremme de Luxe destacó que el nivel de las concursantes ha ido en aumento con cada temporada. «El casting de este año es muy diverso y eso es algo que debemos valorar», comentó. Esta diversidad no solo se refleja en los estilos y personalidades de las participantes, sino también en la forma en que se presentan al público. La cultura pop española ha influido en las pruebas del programa, lo que ha permitido que las concursantes se adapten mejor al formato y conecten con la audiencia.
Uno de los aspectos más destacados de la nueva temporada es el aumento del premio, que ha pasado de 30,000 a 50,000 euros. Supremme considera que este cambio es significativo, ya que lo equipara con otros concursos de televisión en abierto. Además, anticipó que el corazón jugará un papel crucial en la dinámica del programa, lo que promete añadir un nuevo nivel de emoción y conexión emocional entre las concursantes.
La visibilidad que ha ganado el ‘drag’ en España gracias a ‘Drag Race’ ha sido notable. Supremme mencionó que el programa ha atraído a un público que antes no estaba familiarizado con el mundo del ‘drag’. «Ahora hay más gente dispuesta a pagar por entradas a los shows en vivo, lo que nos permite acceder a espacios que antes nos cerraban las puertas», explicó. Este cambio ha sido fundamental para el crecimiento de la comunidad drag y ha permitido que artistas como Supremme puedan llevar sus espectáculos a lugares emblemáticos como el Teatro de la Latina.
### Mensajes de Diversidad y Lucha por los Derechos
Más allá del entretenimiento, ‘Drag Race’ también ha servido como plataforma para transmitir mensajes de diversidad y aceptación. Supremme enfatizó la importancia de visibilizar las historias personales de las concursantes, lo que ayuda a mostrar que la realidad es variada y que hay múltiples formas de vivir. «Es esencial no reducir todo a lo que ocurre en nuestro círculo cercano, sino aceptar que convivimos en una sociedad diversa», afirmó.
En un contexto global donde se observan retrocesos en los derechos LGTBI, Supremme se mostró optimista. «La gente responde cuando se siente amenazada. Si la situación se vuelve complicada, estoy segura de que nos uniremos para luchar», dijo, refiriéndose a las manifestaciones pacíficas que han tenido lugar en respuesta a la represión de derechos en varios países. La presentadora también reflexionó sobre la situación en Estados Unidos, donde los derechos de las personas LGTBI están siendo cuestionados. «Es increíble que, en lugar de avanzar, se centren en retroceder en derechos fundamentales», comentó.
La interacción del público con el programa también ha sido un tema recurrente. Supremme mencionó que el feedback en redes sociales es en general positivo, aunque hay comentarios de todo tipo. «Cuando la gente comenta con tanta intensidad, es porque siente el formato como suyo. Prefiero que comenten a que no lo hagan; eso significa que el programa está vivo», concluyó.
El impacto de ‘Drag Race’ en la cultura española es innegable. A través de su formato, el programa ha logrado abrir un espacio para la diversidad y la aceptación, al tiempo que ha proporcionado una plataforma para que las drag queens se expresen y se conecten con un público más amplio. Supremme de Luxe, como figura central del programa, continúa desempeñando un papel crucial en esta evolución, llevando el ‘drag’ a nuevas alturas y desafiando las normas sociales en el proceso.