La reciente ola de incendios forestales en España ha dejado una huella devastadora, arrasando más de 35.400 hectáreas de tierras agrarias útiles. En este contexto, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha manifestado el compromiso del Gobierno para ayudar a los productores afectados y mitigar el impacto de esta crisis. En una comparecencia ante la comisión de Agricultura, Ganadería y Alimentación en el Senado, Planas destacó la importancia de la acción gubernamental y la necesidad de unidad en la lucha contra los incendios.
**Impacto de los Incendios en el Sector Agrario**
Los incendios han afectado gravemente a diversas áreas de producción agrícola. Según los datos proporcionados por el ministro, de las 35.400 hectáreas devastadas, cerca de 25.800 corresponden a tierras arables, mientras que 5.500 son frutales y 2.180 hectáreas son viñedos. A pesar de que la afectación al olivar parece ser limitada, la situación general es alarmante y requiere una respuesta rápida y efectiva. Planas enfatizó que el Gobierno está dispuesto a hacer «todo lo que esté en su mano» para recuperar las hectáreas afectadas y apoyar a los agricultores en su proceso de recuperación.
La importancia de contar con seguros agrícolas, ganaderos y forestales se ha vuelto evidente en este contexto. Estos seguros ofrecen una red de protección a los productores, permitiéndoles enfrentar mejor las adversidades que surgen de eventos catastróficos como los incendios. Además, el ministro recordó que las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) podrían continuar siendo percibidas por los afectados, dada la situación de fuerza mayor que se ha declarado.
**Compromisos del Gobierno y Llamado a la Unidad**
Durante su intervención, Planas también abordó la necesidad de una «buena dotación financiera» de la PAC, especialmente en situaciones de crisis como la actual. Hizo un llamado a la unidad a nivel nacional para fortalecer la negociación comunitaria y asegurar que se movilicen los recursos necesarios para ayudar al sector primario. En este sentido, el ministro ha comunicado formalmente a la Comisión Europea la situación generada en el sector agrario español debido a los incendios, solicitando que se tomen medidas adecuadas una vez que la crisis haya sido controlada.
El ministro subrayó que la situación actual requiere un esfuerzo conjunto y que es fundamental evitar que la crisis se convierta en una batalla política. En sus palabras, es esencial que todos los actores involucrados «arríen sus banderas» y trabajen juntos en la lucha contra el fuego. La provisionalidad de los datos presentados también fue un punto destacado, ya que se espera que se realice un balance más preciso una vez que los incendios sean extinguidos y se puedan llevar a cabo las acciones necesarias.
La respuesta del Gobierno ante esta crisis ha sido clara y decidida, con un enfoque en la recuperación y el apoyo a los afectados. La situación actual pone de manifiesto la vulnerabilidad del sector agrario ante fenómenos climáticos extremos y la necesidad de contar con estrategias efectivas para la prevención y gestión de incendios en el futuro. La colaboración entre las diferentes administraciones y la comunidad europea será crucial para enfrentar los desafíos que se presentan y garantizar la sostenibilidad del sector agrario en España.