El Brunch Electronik Festival, un evento destacado en la escena de la música electrónica, ha confirmado su continuidad en el Fòrum de Barcelona para el año 2026. Este anuncio se produce tras una serie de cambios en el concurso de adjudicación de festivales de música que se celebrarán en el recinto durante los próximos años. La noticia ha generado un gran interés entre los amantes de la música y los asistentes habituales del festival, que se ha convertido en un referente en la ciudad.
### Cambios en la Adjudicación de Festivales
El proceso de adjudicación de festivales en el Fòrum ha sido objeto de atención mediática y ha suscitado diversas reacciones. En un principio, se había informado que el Brunch Electronik Festival no contaría con su espacio habitual en agosto, ya que la propuesta de la sala Apolo, conocida como QU4TRE, había sido seleccionada para el gran formato en esas fechas. Sin embargo, la situación dio un giro inesperado cuando QU4TRE quedó fuera de la competencia, lo que permitió al Brunch Electronik recuperar su lugar en el calendario del Fòrum.
François Jozic, CEO de Brunch Electronik, ha expresado su satisfacción por este desarrollo. «El proceso de licitación es largo y complejo», comentó Jozic, quien también destacó la importancia de la experiencia en la organización de eventos de gran escala. A pesar de la competencia, el festival ha demostrado su capacidad para atraer a un gran número de asistentes, con más de 70,000 personas presentes en su última edición.
La decisión del Ayuntamiento de Barcelona de permitir que el Brunch Electronik Festival mantenga su formato de gran escala en agosto es un reflejo de la popularidad del evento. Este festival, que se ha celebrado en el Fòrum desde 2023, ha logrado consolidarse como uno de los eventos más esperados del verano barcelonés, atrayendo a un público diverso y entusiasta.
### La Reacción de la Sala Apolo
Por otro lado, la sala Apolo, que había impulsado la propuesta de QU4TRE, ha manifestado su descontento con los resultados del concurso. Naiara Lasa, directora de Apolo, había expresado anteriormente su insatisfacción con las fechas obtenidas para su festival, argumentando que agosto no era el mes ideal para atraer a un público local. «No son los días a por los que íbamos. Nos interesaba que fuera más adelante», comentó Lasa, lo que indica que la competencia por el espacio en el Fòrum es feroz y que cada sala tiene sus propias estrategias y objetivos.
La incertidumbre sobre el futuro de la propuesta de Apolo y su impacto en el calendario de festivales de la ciudad ha dejado a muchos en la comunidad musical expectantes. A medida que se acerca la fecha del festival, se espera que se clarifiquen los detalles sobre los eventos que se llevarán a cabo en el Fòrum y cómo se distribuirán las fechas entre las diferentes propuestas ganadoras.
El Brunch Electronik Festival, por su parte, ha sabido adaptarse a los cambios y ha buscado alternativas para mantener su relevancia en la escena musical. La marca ha estado presente en otras ciudades como Madrid y Lisboa, y ha comenzado a expandirse a lugares como París, Berlín y Lyon, lo que demuestra su ambición de crecer y diversificarse más allá de Barcelona.
La comunidad local ha respondido positivamente a la noticia de que el festival regresará al Fòrum en agosto. Según Jozic, casi el 85% de los asistentes a la última edición eran residentes de Barcelona y su área metropolitana, lo que subraya la conexión del evento con la ciudad y su capacidad para atraer a un público fiel.
A medida que se acerca la fecha del festival, los organizadores están trabajando arduamente para garantizar que la experiencia sea memorable para todos los asistentes. Con un enfoque en la música electrónica y una programación que promete ser emocionante, el Brunch Electronik Festival está listo para reafirmar su lugar en el corazón de los barceloneses y visitantes por igual.
En resumen, el Brunch Electronik Festival no solo ha logrado mantener su presencia en el Fòrum, sino que también ha demostrado ser un actor clave en la revitalización de la oferta cultural de Barcelona. Con un futuro brillante por delante, el festival se prepara para ofrecer una experiencia única que celebra la música, la comunidad y la creatividad.