La maquinaria del Benidorm Fest 2026 ha comenzado a girar con una anticipación sin precedentes, marcando una fecha crucial en el calendario de los eurofans: el próximo 9 de octubre de 2025 a las 16:30h. En este día, Radiotelevisión Española (RTVE) revelará los nombres de los artistas seleccionados para participar en la quinta edición del certamen, dando inicio a la carrera por representar a España en el Festival de Eurovisión. Este anuncio, realizado por María Eizaguirre, directora de Comunicación y Participación de RTVE, sorprendió a los seguidores del festival, ya que se presentó en el contexto de la rueda de prensa de “Érase una vez…”, la canción de Gonzalo Pinillos para Eurovisión Junior 2025. Este adelanto no solo rompe con la tradición de anunciar los participantes en noviembre, sino que también responde a la promesa de RTVE de ofrecer más tiempo a los artistas para preparar y promocionar sus propuestas.
Un calendario estratégico para soñar con la victoria
El anuncio del 9 de octubre es solo el primer paso de un calendario meticulosamente diseñado para la quinta edición del festival. La siguiente fecha clave será el 18 de diciembre, cuando RTVE estrenará las canciones completas de los participantes. Este adelanto permitirá que el público tenga más de un mes para familiarizarse con los temas, analizarlos y elegir sus favoritos antes de que comiencen las galas en Benidorm. Este nuevo cronograma refleja una ambición renovada por parte de la delegación española. César Vallejo, jefe de la delegación y codirector del Benidorm Fest, afirmó durante un reciente congreso de OGAE Spain: “Queremos ganar Eurovisión, estamos en el camino y preparados para celebrarlo”. Esta declaración subraya que el objetivo ya no es solo participar, sino competir al más alto nivel. La organización busca pulir cada detalle del proceso, desde la selección de los artistas —que serán 16, con la posibilidad de ampliar a 20— hasta la presentación final de sus candidaturas, dotándoles de las mejores herramientas para brillar.
Novedades y una estructura más profesional
La quinta edición del Benidorm Fest no solo llega con un calendario adelantado, sino también con cambios estructurales significativos que buscan un salto de calidad en la producción. Una de las incorporaciones más importantes es la de Sergio Jaén como nuevo director artístico, quien se encargará de supervisar y unificar la visión estética de las puestas en escena, un aspecto crucial en el Eurovisión moderno. Además, por primera vez, se ha confirmado que habrá ensayos generales para todas las galas. Esta medida, muy demandada por artistas y fans, garantiza una mayor fluidez técnica y artística en las retransmisiones en directo, minimizando posibles fallos y permitiendo que los intérpretes se sientan más seguros sobre el escenario. Estos cambios demuestran un compromiso firme de RTVE por consolidar el Benidorm Fest no solo como una preselección, sino como un espectáculo televisivo de primer nivel, a la altura de los grandes festivales europeos.
El camino a Eurovisión en un contexto complejo
A pesar del entusiasmo y la ambición desbordante, el camino hacia Eurovisión 2026 no está exento de incertidumbre. César Vallejo también reconoció la complejidad del contexto internacional, aludiendo a la posibilidad de que España no participe en la próxima edición del certamen europeo debido a la controvertida presencia de Israel. Esta situación crea una paradoja: mientras RTVE invierte más recursos y adelanta sus preparativos para buscar la victoria, la participación final del país pende de decisiones geopolíticas que escapan a su control. No obstante, la apuesta por el Benidorm Fest es firme. La quinta edición se perfila como la más profesional y ambiciosa hasta la fecha, un festival que ha madurado y que busca consolidarse como un referente musical en España. La cuenta atrás ha comenzado, y el 9 de octubre todas las miradas estarán puestas en el anuncio que desvelará a los nuevos aspirantes a llevarse el micrófono de bronce y el billete para representar a todo un país en el mayor escenario musical del mundo.