El Bar Marsella, conocido como el templo de la absenta, es un lugar emblemático en Barcelona que ha dejado una huella indeleble en la historia del cine. Con orígenes que se remontan a 1820, este bar ha sido testigo de innumerables historias y ha servido como escenario para diversas producciones cinematográficas. José Lamiel, actual encargado del local, destaca que el Marsella no solo es un bar, sino un punto de encuentro para amigos, familiares y artistas, convirtiéndose en un símbolo de la vida cultural de la ciudad.
### Un Espacio de Rodajes Memorables
El Bar Marsella ha sido el escenario de rodajes icónicos que han contribuido a su fama. Uno de los momentos más destacados fue cuando George Lucas y Terry Jones filmaron un episodio de ‘Las aventuras del joven Indiana Jones’ en 1992. En este episodio, el protagonista, Indy, se encuentra en un café que representa al Marsella, donde se entrelazan espionajes y la cultura local. Lamiel recuerda que durante este rodaje, Lucas mostró un gran interés por la historia del bar, incluso restaurando la barra original de mármol que data de su apertura. Este tipo de conexión entre el cine y la cultura local es lo que hace del Marsella un lugar especial.
Woody Allen también ha dejado su marca en el bar, utilizando sus interiores y exteriores para filmar ‘Vicky Cristina Barcelona’. En esta película, el bar se convierte en un punto de encuentro para los personajes principales, interpretados por Javier Bardem y Scarlett Johansson. Lamiel menciona que, a diferencia de otros rodajes, el equipo de Allen impuso un contrato de confidencialidad que limitó el acceso al bar durante la filmación, lo que añade un aire de misterio a la experiencia.
### Un Refugio para la Creatividad
El Bar Marsella no solo ha sido un lugar para el cine, sino también un refugio para la creatividad en diversas formas. Ha sido escenario de anuncios publicitarios, videoclips y producciones de televisión. Por ejemplo, el emblemático videoclip de Rosalía y Rauw Alejandro, ‘Vampiros’, llevó a muchos a visitar el bar en busca de recrear la atmósfera que se muestra en el video. Además, el bar ha sido parte de producciones de Bollywood y documentales que exploran la historia del feminismo, como ‘La dona del segle’.
La conexión del Marsella con la cultura popular se extiende más allá del cine. Este bar ha sido un punto de encuentro para artistas, escritores y músicos a lo largo de los años. Su ambiente bohemio y su rica historia lo convierten en un lugar donde la creatividad fluye libremente. Lamiel enfatiza que el bar es parte de la identidad de Barcelona, y viceversa, lo que lo convierte en un lugar donde las historias se entrelazan y se crean nuevas narrativas.
### La Experiencia del Bar Marsella
Visitar el Bar Marsella es sumergirse en un ambiente que respira historia y cultura. La decoración del lugar, con su mobiliario antiguo y su atmósfera acogedora, transporta a los visitantes a otra época. La absenta, bebida emblemática del bar, atrae tanto a turistas como a locales, quienes buscan experimentar un pedazo de la historia de Barcelona. Lamiel destaca que el bar ha mantenido su esencia a lo largo de los años, a pesar de los cambios en la ciudad y en la industria del cine.
La experiencia de disfrutar de una bebida en el Marsella es única. Los visitantes pueden sentarse en la barra, rodeados de recuerdos de rodajes y anécdotas de artistas que han pasado por allí. La conexión emocional que se establece entre el bar y sus clientes es palpable, creando un ambiente donde las historias del pasado se entrelazan con las vivencias del presente.
El Bar Marsella no es solo un lugar para beber; es un espacio donde la historia, el cine y la cultura convergen. Su legado perdura en cada rincón, y cada visita es una oportunidad para ser parte de su rica narrativa. Desde sus orígenes en 1820 hasta su papel en la historia del cine contemporáneo, el Marsella sigue siendo un faro de creatividad y un símbolo de la vida cultural de Barcelona.