El juzgado de instrucción número 11 de Palma ha tomado una decisión significativa al archivar la denuncia presentada por la asociación Justicia Poética, que posteriormente fue respaldada por el partido político Vox, contra el expresidente del Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS), Alberto de Juan. Esta denuncia acusaba al político socialista de permitir la explotación sexual de una menor tutelada que residía en un centro de Santa María, quien quedó embarazada y abortó. El caso ha generado un gran revuelo mediático y político, especialmente debido a la gravedad de las acusaciones y el contexto en el que se desarrollaron los hechos.
La denuncia también implicaba a la exconsellera Fina Santiago, cuyo caso fue archivado sin que se le tomara declaración. En el caso de Alberto de Juan, la fiscalía había solicitado su declaración como investigado, pero la jueza ha decidido que no es necesario que comparezca ante el juzgado. La menor tutelada había abandonado el centro para fugarse con su novio, quien era mayor de edad. La asociación Justicia Poética argumentó, basándose en recortes de prensa, que no se hicieron esfuerzos para localizar a la menor y que, una vez encontrada, se le coaccionó para que abortara.
Sin embargo, el IMAS presentó documentos que contradicen esta narrativa, demostrando que la desaparición de la adolescente fue comunicada a la Guardia Civil y a la fiscalía de Menores. Además, se estableció que hubo intentos de comunicación con la menor, quien expresó su intención de no regresar al centro. Esto pone de relieve la complejidad del caso y la necesidad de evaluar la situación desde múltiples perspectivas.
La defensa de Javier de Juan, representada por el abogado del Consell de Mallorca, argumentó que la función del presidente del IMAS es gestionar y administrar la institución de protección, pero no tomar decisiones individuales sobre los menores tutelados. Esta responsabilidad recae en las educadoras y los responsables del centro de acogida. En este sentido, se destacó que, tras el escándalo de los casos de menores tuteladas que estaban siendo prostituidas, se creó un grupo de expertos para abordar la situación y buscar soluciones.
La defensa también subrayó que la denuncia era de carácter político y que no había habido dejación de funciones en el caso de la menor. El archivo de la denuncia se produjo a petición de la defensa, que resaltó las múltiples actuaciones protectoras realizadas por el IMAS y las constantes comunicaciones con la Guardia Civil sobre la fuga de la menor. La magistrada, al evaluar el caso, consideró que el relato presentado por Vox era sesgado y se basaba en la versión de la pareja de la menor, quien había tenido conflictos con los educadores del IMAS y el padre biológico de la menor, que había perdido la tutela.
La jueza afirmó que los hechos denunciados no eran ciertos, ya que la menor se fugó del centro y se denunció su desaparición. Además, se mencionó que hubo varios intentos de comunicación con ella para persuadirla de que regresara. Aunque la magistrada reconoció que podría mejorarse la coordinación entre las administraciones implicadas en la protección de menores y las fuerzas de seguridad, no encontró indicios de responsabilidad penal en este caso. Los delitos imputados por Vox, como inducción a la prostitución y dejación de funciones, no fueron considerados válidos por el juzgado.
Este caso pone de manifiesto la complejidad de la gestión de menores tutelados y la responsabilidad de las instituciones en la protección de su bienestar. La decisión del juzgado de archivar la denuncia contra Javier de Juan ha generado reacciones diversas en el ámbito político y social, reflejando la polarización existente en torno a temas tan delicados como la explotación sexual de menores y la gestión de los recursos públicos destinados a su protección. La situación de la menor tutelada y las circunstancias que rodearon su caso son un recordatorio de la importancia de abordar estos temas con sensibilidad y rigor, garantizando siempre el interés superior del menor y la protección de sus derechos.