El aeropuerto de Barcelona-El Prat ha marcado un hito en su historia al cerrar octubre de 2025 como el mejor mes en términos de tráfico de pasajeros, operaciones y carga. Con un total de 48,9 millones de viajeros acumulados entre enero y octubre, se ha registrado un aumento del 4,3% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este crecimiento es un reflejo del dinamismo del tráfico internacional, que ha sido el principal motor detrás de estos números impresionantes.
### Crecimiento Sostenido en el Tráfico Internacional
Durante el mes de octubre, el aeropuerto de Barcelona recibió 5.243.506 pasajeros, lo que representa un incremento del 5,6% en comparación con octubre de 2024. Este aumento ha sido impulsado principalmente por el tráfico internacional, que creció un 6,9%, alcanzando los 3,97 millones de viajeros. En contraste, el tráfico nacional mostró un crecimiento más modesto del 2,2%, con 1,26 millones de pasajeros. En el acumulado anual, de los 48,9 millones de pasajeros en vuelos comerciales, 36,8 millones fueron internacionales, lo que equivale a un aumento del 5,9%, mientras que el tráfico nacional se mantuvo en 12 millones, con un ligero retroceso del 0,4%.
El presidente de Aena, Maurici Lucena, ha expresado su confianza en que, salvo imprevistos, el aeropuerto de Barcelona superará los 58 millones de pasajeros este año. Este optimismo se basa en el crecimiento constante que ha experimentado la infraestructura, que ha gestionado 32.802 operaciones en octubre, un 4,1% más que el año anterior, estableciendo así un nuevo récord para este mes.
### Incremento en el Movimiento de Carga
El crecimiento en el tráfico de pasajeros no ha sido el único aspecto positivo para el aeropuerto de Barcelona-El Prat. La carga también ha experimentado un notable aumento, con 19.130 toneladas movidas en octubre, lo que representa un incremento del 12,6% en comparación con el mismo mes del año anterior. En el acumulado anual, el tráfico de mercancías ha alcanzado las 165.051 toneladas, un 8,8% más que en 2024, marcando así el mejor dato acumulado de su historia.
Además de Barcelona-El Prat, otros aeropuertos catalanes también han mostrado un comportamiento favorable. El aeropuerto Girona-Costa Brava superó los 218.500 pasajeros en octubre, un 8% más que el año anterior, y ha acumulado 2,09 millones de viajeros en lo que va del año, lo que representa un aumento del 9,8%. Por su parte, el aeropuerto de Reus registró 145.579 pasajeros en octubre, un incremento del 14,8%, y ha alcanzado 1,33 millones desde principios de año, con un crecimiento del 13,1%.
A pesar de estos resultados positivos, el aeropuerto de Sabadell ha visto una caída en el tráfico de pasajeros, atendiendo solo a 419 viajeros en octubre, lo que representa una disminución del 26,1% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Sin embargo, la actividad aeronáutica en Sabadell ha crecido, con 5.434 movimientos en octubre, un 8,6% más que el año anterior.
### Aena y la Tendencia Alcista del Tráfico Aéreo
El grupo Aena, que gestiona el aeropuerto de Barcelona-El Prat, ha cerrado octubre con un total de 35,1 millones de pasajeros, un aumento del 4,5% en comparación con el año anterior. Además, se han registrado 295.929 operaciones, un 4,3% más, y 150.175 toneladas de mercancía, lo que representa un crecimiento del 9,3%. Estos datos consolidan la tendencia alcista del tráfico aéreo en la recta final del año, lo que sugiere que el sector está en una fase de recuperación sólida tras los desafíos enfrentados en años anteriores.
La recuperación del tráfico aéreo es un indicador positivo no solo para el aeropuerto de Barcelona-El Prat, sino también para la economía local y nacional. A medida que más pasajeros eligen viajar, se espera que el turismo y otros sectores relacionados se beneficien de este aumento en la conectividad. La infraestructura aeroportuaria se convierte así en un pilar fundamental para el desarrollo económico de la región, facilitando el movimiento de personas y mercancías a nivel global.
Con el crecimiento sostenido en el tráfico de pasajeros y carga, el aeropuerto de Barcelona-El Prat se posiciona como un referente en el sector aéreo europeo, y se espera que continúe su trayectoria ascendente en los próximos años, siempre que se mantenga la inversión en infraestructura y se adapten las operaciones a las necesidades cambiantes del mercado.
