La empresa eléctrica portuguesa EDP ha revelado su ambicioso plan estratégico para el periodo 2026-2028, en el que se prevé una inversión total de 12.000 millones de euros. Esta cifra refleja un compromiso significativo hacia la sostenibilidad y la modernización de la infraestructura eléctrica, con un enfoque particular en las energías renovables y las redes eléctricas. El consejero delegado de EDP, Miguel Stilwell d’Andrade, presentó estos planes en una reciente conferencia con analistas, destacando la importancia de estas inversiones en el contexto actual de creciente demanda de electricidad.
### Enfoque en Energías Renovables
De los 12.000 millones de euros destinados a inversiones, se asignarán 7.500 millones a la filial de energías renovables de EDP. Esta inversión se centrará en la expansión de instalaciones eólicas y solares, así como en el desarrollo de tecnologías de almacenamiento de energía, como las baterías. Un aspecto notable de este plan es que el 60% de la inversión en energías renovables, es decir, 4.500 millones de euros, se destinará a proyectos en Estados Unidos. Esta decisión subraya la estrategia de EDP de diversificar su cartera y aprovechar las oportunidades de crecimiento en mercados internacionales.
La creciente demanda de electricidad, impulsada en gran parte por la expansión de centros de datos en Europa y Estados Unidos, es un factor clave que EDP considera al planificar sus inversiones. La compañía anticipa que esta tendencia continuará, lo que requerirá una mayor capacidad de generación de energía renovable. Además, la transición hacia fuentes de energía más limpias es un objetivo alineado con las políticas globales de sostenibilidad y reducción de emisiones de carbono.
### Modernización de Redes Eléctricas
Además de su enfoque en las energías renovables, EDP también destinará 3.600 millones de euros a la modernización de sus redes eléctricas. De esta cantidad, 2.400 millones se invertirán en España y Portugal, mientras que el resto se utilizará para mejorar la infraestructura en Brasil, donde EDP opera en regiones como Espírito Santo y São Paulo. La modernización de las redes es crucial, ya que muchas de las infraestructuras actuales están llegando al final de su vida útil y requieren actualizaciones para garantizar un suministro eléctrico fiable y eficiente.
Stilwell d’Andrade enfatizó que, incluso si la demanda de electricidad no aumentara, estas inversiones seguirían siendo necesarias. La modernización de las redes no solo mejorará la eficiencia operativa, sino que también permitirá a EDP adaptarse a las nuevas tecnologías y a las exigencias del mercado energético actual. La compañía gestiona redes de alta, media y baja tensión, y su capacidad para mantener y mejorar estas infraestructuras será fundamental para su éxito futuro.
### Proyecciones Financieras y Dividendos
A medida que EDP avanza en su plan de inversiones, la compañía también ha establecido metas financieras ambiciosas. Se espera que el beneficio neto alcance los 1.300 millones de euros para 2028, lo que representa un aumento del 8% en comparación con los 1.200 millones proyectados para este año. Este crecimiento se atribuye a una mayor ponderación de las actividades reguladas, como la gestión de redes eléctricas, y a la firma de contratos a largo plazo que proporcionan estabilidad financiera.
En cuanto a la política de dividendos, EDP ha anunciado que repartirá un dividendo mínimo de 0,21 euros por acción en 2028, lo que supone un incremento del 5% respecto al dividendo de 2025. La compañía planea mantener un rango de reparto de aproximadamente el 60-70% de sus beneficios durante el periodo 2026-2028, lo que refleja su compromiso con la retribución a los accionistas mientras invierte en su crecimiento futuro.
### Estrategia de Rotación de Activos
Para financiar parte de estas inversiones, EDP también contempla una estrategia de rotación de activos que podría liberar hasta 5.000 millones de euros en los próximos años. Esta estrategia incluye desinversiones por valor de 1.000 millones de euros, que se destinarán a reforzar los mercados con mayor potencial de crecimiento. Al redirigir estos recursos hacia inversiones en áreas clave, EDP busca maximizar su rentabilidad y asegurar su posición en un mercado energético en constante evolución.
En resumen, el plan estratégico de EDP para 2026-2028 no solo refleja un compromiso con la sostenibilidad y la modernización de la infraestructura eléctrica, sino que también establece un camino claro hacia el crecimiento financiero y la creación de valor para los accionistas. Con un enfoque en energías renovables y la mejora de redes eléctricas, EDP se posiciona como un actor clave en la transición energética global.
