En un preocupante caso de explotación y abuso, los Mossos d’Esquadra han detenido a una pareja en Tortosa, acusada de estafar más de 143.000 euros a un hombre de 76 años con una enfermedad neurodegenerativa. La víctima, que vivía solo y presentaba movilidad reducida, se convirtió en blanco de una estrategia de manipulación emocional y económica que culminó en la detención de los sospechosos.
La investigación comenzó a finales de julio, cuando un agente de los Mossos d’Esquadra se percató de la situación de vulnerabilidad extrema en la que se encontraba el anciano. A partir de ahí, se inició un proceso que revelaría una serie de delitos graves, incluyendo administración desleal, estafa, usurpación de estado civil y falsificación de documentos.
### Estrategia de Manipulación y Abuso
La historia de esta estafa se remonta a un año atrás, cuando uno de los detenidos acudió al domicilio de la víctima para realizar una reparación. Este primer contacto fue el inicio de una relación que rápidamente se tornó en dependencia. Días después, el hombre regresó junto a su pareja, argumentando una urgencia médica familiar que requería apoyo financiero. Este fue el primer paso para establecer una conexión emocional que eventualmente se transformaría en explotación.
Con el tiempo, la mujer se ofreció como cuidadora del anciano, lo que le permitió acceder a su vida personal y económica. A través de tácticas manipuladoras, la pareja logró que el hombre firmara varios documentos, presuntamente sin que él comprendiera el contenido o bajo falsas promesas. Esta situación se vio agravada por el aislamiento progresivo del anciano respecto a su entorno habitual, lo que facilitó aún más la manipulación.
Los detenidos también obtuvieron acceso a la aplicación bancaria y al PIN de la tarjeta de crédito de la víctima, lo que les permitió realizar múltiples operaciones de extracción de efectivo sin el conocimiento ni la autorización del anciano. Además, utilizaron sus datos personales en trámites oficiales, suplantando su identidad para obtener beneficios económicos.
### Consecuencias de la Estafa
La situación del anciano se deterioró notablemente, evidenciado por una significativa pérdida de peso en pocos meses y un claro deterioro de su salud. Los Mossos d’Esquadra concluyeron que la pareja había desarrollado una estrategia deliberada para manipular emocional y económicamente al anciano, con el único objetivo de obtener un beneficio patrimonial a expensas de su vulnerabilidad.
Finalmente, tras la investigación, los agentes detuvieron a la pareja, que fue puesta a disposición del juzgado de instrucción en funciones de guardia de Tortosa. Este caso pone de manifiesto la importancia de proteger a las personas mayores y a aquellos en situaciones de vulnerabilidad, así como la necesidad de una mayor vigilancia y prevención ante este tipo de delitos.
La detención de esta pareja no solo es un paso hacia la justicia para la víctima, sino también un llamado a la sociedad para estar alerta ante situaciones similares. La explotación de personas mayores es un problema que requiere atención y acción por parte de las autoridades y la comunidad en general. La educación sobre los derechos de las personas mayores y la promoción de redes de apoyo son esenciales para prevenir que situaciones como esta se repitan en el futuro.
La historia de este anciano es un recordatorio de que la vulnerabilidad puede ser explotada por aquellos que buscan beneficiarse a expensas de los demás. Es fundamental que se implementen medidas para proteger a los más débiles y garantizar que se haga justicia en casos de abuso y explotación.