En una operación coordinada por la Guardia Civil, se ha desmantelado una organización criminal en Tarragona, acusada de gestionar y apoyar logísticamente el tráfico de drogas a través de narcolanchas. La investigación, que comenzó en agosto de 2024, ha llevado a la detención de siete personas y a la incautación de una significativa cantidad de marihuana y otros materiales relacionados con el narcotráfico.
La trama se descubrió cuando los agentes detectaron una nave industrial en Reus, donde se encontraba una narcolancha. A partir de ahí, se realizaron diversas vigilancias que revelaron la implicación de varios individuos ya conocidos por su relación con el tráfico de drogas. En septiembre, se observó que los miembros de la banda trasladaban la narcolancha a otra nave en el polígono industrial de Santa Bárbara, donde se había establecido un taller mecánico para preparar la embarcación.
### Operativo y Detenciones
El 22 de octubre, la Guardia Civil llevó a cabo una serie de registros en varias localidades de Tarragona, incluyendo Reus, Cambrils, La Selva del Camp, Vilaseca y Santa Bárbara. En total, más de 120 agentes de diferentes unidades participaron en el operativo, que resultó en la detención de siete individuos con edades comprendidas entre los 30 y 50 años. Durante los registros, se incautaron 27,2 kg de cogollos de marihuana, 288 gramos de hachís, 1.015 plantas de marihuana, así como armas y dinero en efectivo.
Entre los objetos confiscados se encontraban también elementos relacionados con la navegación, como teléfonos satelitales y visores nocturnos, además de material para la preparación de embarcaciones y cultivo de marihuana. La Guardia Civil destacó que la organización se financiaba a través del tráfico de drogas, utilizando las ganancias para mantener sus operaciones.
Los detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado número 2 de Reus, donde cuatro de ellos fueron liberados bajo medidas cautelares. La investigación continúa para desentrañar la magnitud de la red y sus conexiones.
### Actividades de la Banda
La organización criminal no solo se dedicaba a la logística de las narcolanchas, sino que también mantenía varias plantaciones de marihuana en la región. Estas plantas eran cultivadas y posteriormente trasladadas a diferentes países europeos, lo que indica una operación bien estructurada y con un alcance internacional. La Guardia Civil ha subrayado que la narcolancha, que fue detectada en enero de 2025, navegó hacia la zona sur de la península, específicamente hacia el área cercana al mar de Alborán.
Los miembros de la banda se desplazaban a Almería en varias ocasiones para proporcionar apoyo logístico a la narcolancha, incluyendo el suministro de víveres a sus tripulantes. Esta actividad fue monitorizada por los investigadores, quienes pudieron comprobar que dos de los pilotos habituales de la narcolancha residían en Tarragona y estaban directamente vinculados a la organización.
La operación ha puesto de manifiesto la creciente preocupación de las autoridades por el tráfico de drogas en la región, así como la complejidad de las redes criminales que operan en el área. La Guardia Civil ha reafirmado su compromiso de combatir el narcotráfico y desmantelar organizaciones que amenazan la seguridad pública.
El éxito de esta operación es un claro ejemplo de la colaboración entre diferentes unidades de la Guardia Civil y la importancia de la vigilancia constante en la lucha contra el crimen organizado. Las autoridades continúan trabajando para desarticular redes similares y garantizar la seguridad de la comunidad.
