La situación en la Franja de Gaza ha cobrado un nuevo impulso en las últimas horas, con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciando que Israel está «preparado» para recibir a todos los rehenes retenidos por Hamás. Este anuncio se produce en un contexto de creciente expectativa sobre la posible liberación de los cautivos, con informes que sugieren que Hamás ha reunido a los rehenes para su entrega, prevista para este lunes. La reunión de Netanyahu con el coordinador para asuntos de rehenes, Gal Hirsch, ha sido clave en este proceso, marcando un momento crucial en las negociaciones que han mantenido en vilo a las familias de los cautivos y a la comunidad internacional.
En paralelo, el vicepresidente estadounidense, JD Vance, ha declarado que los rehenes podrían ser liberados «en cualquier momento», lo que ha alimentado los rumores de que el intercambio de los cautivos israelíes por prisioneros palestinos podría adelantarse a este mismo domingo. Esta situación ha generado un clima de esperanza entre las familias de los rehenes, quienes han estado esperando ansiosamente noticias sobre sus seres queridos desde que fueron secuestrados.
### Reuniones Diplomáticas y Ayuda Humanitaria
La oficina de Netanyahu ha confirmado que el primer ministro se reunirá el lunes en el Knéset (Parlamento israelí) con el presidente estadounidense, Donald Trump. Este encuentro es significativo, ya que Trump se convertirá en el cuarto presidente de EE.UU. en dirigirse al Parlamento israelí, un honor que han tenido otros líderes como Jimmy Carter, Bill Clinton y George Bush. Después de esta reunión, ambos líderes viajarán a Egipto para asistir a una cumbre sobre Gaza, donde se espera que participen otros líderes internacionales, incluido el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.
La cumbre tiene como objetivo sentar las bases para el futuro de la Franja de Gaza y discutir el proceso del plan de paz propuesto por Trump, cuya primera fase ya ha sido ratificada por las partes involucradas. Este enfoque diplomático busca no solo abordar la situación de los rehenes, sino también establecer un camino hacia la estabilidad en la región.
Mientras tanto, la situación humanitaria en Gaza sigue siendo crítica. Cientos de camiones con ayuda humanitaria han comenzado a cruzar el paso de Rafah desde Egipto, cumpliendo con uno de los puntos acordados en las negociaciones. Esta ayuda es vital para la población gazatí, que ha enfrentado una crisis humanitaria severa. El director general del Ministerio de Sanidad gazatí, Munir Al-Bursh, ha indicado que el hospital Nasser se está preparando para recibir a los aproximadamente 1,900 prisioneros que se espera sean liberados por Israel en el marco del acuerdo.
### Expectativas y Reacciones
La noticia de la posible liberación de los rehenes ha generado una mezcla de esperanza y ansiedad entre las familias afectadas. Muchos han expresado su gratitud hacia los esfuerzos diplomáticos, especialmente hacia el papel de Estados Unidos en las negociaciones. Sin embargo, también hay un sentimiento de desconfianza, dado el historial de negociaciones fallidas en el pasado. Las familias de los rehenes han sido vocales en su apoyo a la intervención internacional, esperando que esta vez se logre un acuerdo que garantice la seguridad de sus seres queridos.
Por otro lado, la situación política en Israel también está en juego. Netanyahu enfrenta presiones tanto internas como externas, y su capacidad para manejar esta crisis podría tener repercusiones significativas en su liderazgo. La respuesta de la comunidad internacional y la opinión pública israelí serán factores determinantes en cómo se desarrollen los acontecimientos en los próximos días.
A medida que se acerca la fecha de la posible liberación, la atención se centra no solo en los rehenes, sino también en el impacto que este acuerdo podría tener en las relaciones entre Israel y Palestina. La comunidad internacional observa de cerca, esperando que este momento pueda ser un paso hacia una paz duradera en la región. La situación sigue siendo fluida, y se espera que se produzcan más actualizaciones a medida que se desarrollen los acontecimientos.