En el contexto de la creciente preocupación por el cambio climático y sus efectos devastadores, el reciente anuncio del pacto de estado por el cambio climático ha generado reacciones mixtas entre los socios del Gobierno español. La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y la vicepresidenta tercera de Transición Ecológica, Sara Aagesen, han sido protagonistas de este debate, que ha puesto de manifiesto la necesidad de un enfoque más ambicioso y coordinado en la lucha contra la crisis climática.
La coalición de Verdes Equo, un partido ecologista que forma parte de la coalición de Gobierno, ha expresado su descontento con el enfoque actual del pacto. Mar González, co-coordinadora del partido, ha señalado que las medidas propuestas hasta ahora son insuficientes y que es crucial que el pacto sea coherente con las políticas de otros ministerios. González ha destacado que algunos ministros están promoviendo prácticas agrícolas intensivas y ampliaciones de infraestructuras contaminantes, lo que contradice los objetivos del pacto.
### Propuestas de Verdes Equo para un Pacto Ecológico
Verdes Equo ha presentado una serie de 25 medidas que consideran esenciales para abordar la crisis climática de manera efectiva. Entre estas propuestas se incluye un plan de desurbanización de zonas inundables, que busca realojar a las personas que viven en áreas vulnerables y prohibir nuevas construcciones en estas regiones. Esta medida es especialmente relevante a la luz de las recientes catástrofes naturales, como las inundaciones en la Comunidad Valenciana.
Otra de las demandas clave es la creación de una Ley de Soberanía Alimentaria, que priorice la agricultura ecológica y extensiva. Esto implicaría una reforma de la Política Agraria Común (PAC) para redirigir las ayudas hacia prácticas agroecológicas y reducir el apoyo a la agricultura intensiva, que ha demostrado ser perjudicial para el medio ambiente.
Además, Verdes Equo ha propuesto la creación de un plan de repoblamiento rural, que busque revitalizar las zonas despobladas y fomentar actividades sostenibles. Esta iniciativa podría contribuir a la recuperación económica de estas áreas, al tiempo que se protege el medio ambiente.
La co-coordinadora también ha enfatizado la importancia de blindar y reforzar los servicios públicos esenciales, como los de extinción de incendios, asegurando que se cumplan las ratios recomendadas por la Unión Europea y evitando su privatización. Esto es fundamental para garantizar una respuesta efectiva ante emergencias climáticas.
### Críticas al Enfoque Actual del Gobierno
Alejandro Sánchez, diputado de Verdes Equo en la Asamblea de Madrid, ha criticado el pacto de estado por su simplicidad y falta de ambición. Según él, el enfoque actual se limita a abordar emergencias recientes, como los incendios forestales, sin considerar un plan integral que contemple las múltiples facetas de la crisis climática. Sánchez ha instado al Gobierno a adoptar un enfoque más contundente y a desarrollar un plan que no solo responda a las crisis inmediatas, sino que también prevenga futuros desastres.
Entre las medidas adicionales propuestas por Verdes Equo se encuentran la prohibición de la publicidad de empresas altamente contaminantes, la promoción de comunidades energéticas locales y la creación de un impuesto a grandes fortunas para financiar la transición ecológica. Estas propuestas buscan no solo mitigar el impacto ambiental, sino también fomentar una economía más sostenible y justa.
La creación de un nuevo Plan Hidrológico Nacional y la gestión eficiente del agua son también aspectos destacados en las demandas de Verdes Equo. La gestión del agua es crucial en un país que enfrenta sequías y escasez de recursos hídricos, y es necesario implementar criterios científicos actualizados para garantizar su sostenibilidad.
En el ámbito del transporte, el partido ecologista ha solicitado la prohibición de vuelos de corto recorrido, promoviendo alternativas sostenibles como el tren. Esta medida no solo reduciría las emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también fomentaría un sistema de transporte más eficiente y accesible.
Verdes Equo ha dejado claro que su compromiso con la lucha contra el cambio climático es firme y que están dispuestos a trabajar en conjunto con otros partidos y sectores de la sociedad para lograr un pacto que realmente aborde la crisis climática de manera integral. La necesidad de un enfoque coordinado y ambicioso es más urgente que nunca, y las propuestas de Verdes Equo representan un paso en la dirección correcta para garantizar un futuro sostenible para España.