En un suceso trágico que ha conmocionado a la comunidad de Barcelona, un tiroteo en la calle Consell de Cent ha resultado en la muerte de Filip Kneževic, un hombre de 36 años de nacionalidad serbia. Este incidente, ocurrido el 15 de julio de 2025, ha sido catalogado por las autoridades como un posible ajuste de cuentas vinculado al crimen organizado. La investigación apunta a que el asesinato está relacionado con conflictos entre mafias por actividades ilícitas como el narcotráfico y el blanqueo de capitales.
### Contexto del Crimen Organizado en Barcelona
Barcelona ha sido históricamente un punto de encuentro para diversas organizaciones criminales, especialmente aquellas provenientes de los Balcanes. La muerte de Kneževic no es un caso aislado, sino que se inscribe en un patrón más amplio de violencia y criminalidad que ha ido en aumento en los últimos años. Las mafias balcánicas, en particular, han estado involucradas en una serie de delitos graves, incluyendo asesinatos, extorsiones y tráfico de drogas.
Filip Kneževic era un fugitivo buscado internacionalmente, acusado de asesinato y vinculado a la mafia. Según fuentes de la investigación, se sospecha que Kneževic podría haber estado involucrado en el asesinato de dos personas en la isla griega de Corfú en 2020, un crimen que también se atribuye a rivalidades entre bandas. Este contexto de violencia y venganza entre grupos criminales ha llevado a las autoridades a intensificar sus esfuerzos para desmantelar estas organizaciones.
El tiroteo en el Eixample, un barrio emblemático de Barcelona, se produjo a plena luz del día, lo que indica la audacia de los criminales involucrados. Testigos informaron haber escuchado al menos dos disparos, y una vecina del edificio donde ocurrió el crimen encontró el cuerpo de Kneževic tendido en el portal, víctima de una ráfaga de disparos de un arma automática. La escena del crimen ha sido objeto de un exhaustivo análisis por parte de la División de Investigación Criminal de los Mossos d’Esquadra, quienes están trabajando para identificar a los responsables y esclarecer el móvil del asesinato.
### La Respuesta de las Autoridades y la Comunidad
La respuesta de las autoridades ha sido rápida y contundente. La División de Investigación Criminal (DIC) de los Mossos d’Esquadra ha tomado el control del caso, que actualmente se encuentra bajo secreto de sumario. Los investigadores están revisando las grabaciones de las cámaras de seguridad de la zona y han realizado registros en el domicilio de la víctima. La comunidad local, por su parte, se encuentra en estado de shock ante la violencia que ha irrumpido en su vecindario.
Los residentes del Eixample han expresado su preocupación por la creciente criminalidad en la zona. Muchos de ellos se sienten inseguros y han comenzado a cuestionar la efectividad de las medidas de seguridad implementadas por las autoridades. La situación ha llevado a un debate más amplio sobre la necesidad de reforzar la vigilancia y la prevención del crimen en áreas urbanas, especialmente en aquellas que han sido históricamente tranquilas.
El caso de Kneževic ha puesto de relieve la complejidad del crimen organizado en Barcelona y la necesidad de una respuesta coordinada entre las fuerzas de seguridad y la comunidad. La colaboración entre los ciudadanos y las autoridades es crucial para abordar este problema de manera efectiva. La violencia relacionada con el crimen organizado no solo afecta a las víctimas directas, sino que también tiene un impacto profundo en la calidad de vida de los residentes y en la percepción de seguridad en la ciudad.
A medida que avanza la investigación, las autoridades están trabajando para desmantelar las redes criminales que operan en la región. La lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado es un desafío constante para las fuerzas de seguridad, que deben adaptarse a las tácticas cambiantes de los delincuentes. La comunidad espera que este trágico suceso sirva como un llamado de atención para abordar de manera más efectiva la violencia y la criminalidad en Barcelona, asegurando que la ciudad siga siendo un lugar seguro para todos sus habitantes.