La ampliación del aeropuerto de Barcelona, impulsada por el Govern de Salvador Illa, se ha convertido en un tema candente desde su anuncio en junio de 2025. Este proyecto, que cuenta con un calendario y financiación definidos, enfrenta múltiples obstáculos que podrían poner en riesgo su ejecución. Uno de los principales desafíos es la validación del proyecto por parte de la Unión Europea, que debe evaluar su impacto ambiental, especialmente en áreas sensibles del Delta del Llobregat.
La situación se complica aún más debido a un expediente abierto por la Comisión Europea relacionado con la degradación del espacio natural y las compensaciones ambientales que no se cumplieron tras una ampliación anterior del aeropuerto. La falta de resolución de este litigio impide avanzar con la nueva propuesta. Recientemente, la Comisión Europea ha emitido un primer posicionamiento formal que, aunque no se opone de entrada a la ampliación, establece que se mantendrá un seguimiento riguroso para asegurar el cumplimiento de los requisitos ambientales.
### Evaluación ambiental y su impacto
La comisaria de Medio Ambiente, Jessika Roswall, ha respondido a las preocupaciones planteadas por el partido ERC, que se opone al proyecto, señalando que cualquier plan que pueda afectar significativamente a un área de la red Natura 2000, como es el Delta del Llobregat, debe someterse a una evaluación adecuada. Esta evaluación es crucial para determinar si el proyecto de ampliación del aeropuerto puede llevarse a cabo sin perjudicar la integridad del espacio natural.
Además, la Comisión ha recordado que existe un procedimiento de infracción en curso relacionado con la protección inadecuada del Delta, lo que significa que las autoridades españolas deben abordar el deterioro causado por proyectos anteriores antes de considerar nuevas ampliaciones. Si no se cumplen las exigencias, la Comisión podría emitir un dictamen motivado que podría resultar en sanciones para España.
Sin embargo, la comisaria también ha dejado abierta la posibilidad de que el proyecto avance, incluso si la evaluación ambiental resulta negativa, siempre que se justifiquen «razones imperiosas de interés público de primer orden». Esto incluye consideraciones sociales y económicas, lo que podría permitir que se continúe con la ampliación a pesar de su impacto ambiental, siempre que se implementen medidas compensatorias adecuadas.
### La respuesta de la Generalitat y la controversia política
El Govern de Catalunya ha manifestado su compromiso de cumplir con los máximos estándares ambientales en el desarrollo del proyecto. Para ello, se ha propuesto crear 270 hectáreas de nuevas áreas protegidas como compensación por las 27 hectáreas que se verían afectadas por la ampliación. Esta estrategia busca mitigar el impacto ambiental y obtener el visto bueno de las autoridades europeas. Sin embargo, hasta la fecha, estas mejoras no se han implementado.
La controversia en torno a la ampliación del aeropuerto ha polarizado a la opinión pública y a los partidos políticos en Catalunya. Mientras que una mayoría en el Parlament, compuesta por PSC, Junts, PP y Vox, apoya el proyecto, hay una fuerte oposición por parte de ERC, Comuns y la CUP, así como de diversas organizaciones ecologistas. Recientemente, la consellera de Salud, Olga Pané, se ha manifestado en contra de la ampliación, advirtiendo sobre los efectos nocivos que podría tener en la salud pública, como el aumento de la contaminación y el ruido.
El futuro de la ampliación del aeropuerto de Barcelona se encuentra en un punto crítico, con la Comisión Europea actuando como árbitro en este conflicto. La evaluación ambiental que se llevará a cabo será determinante para el desenlace de este proyecto, que no solo tiene implicaciones económicas, sino también ambientales y sociales. La presión por parte de los opositores al proyecto y las exigencias de la Unión Europea podrían influir significativamente en la decisión final sobre la ampliación, lo que pone de relieve la complejidad de equilibrar el desarrollo económico con la protección del medio ambiente.