Los incendios forestales han sido un tema candente en la Península durante el mes de agosto de 2025, y la Junta de Castilla y León se encuentra en el centro de una polémica relacionada con la contratación de personal para combatir estos desastres. La situación se ha intensificado tras la publicación de una oferta de empleo que busca bomberos sin experiencia, lo que ha generado preocupación sobre la preparación y la seguridad del operativo de extinción de incendios.
La Junta de Castilla y León ha firmado entre 2019 y 2025 un total de 19 contratos, que suman casi 24 millones de euros, con la empresa Orthem – Grupo Hozono. Esta compañía ha sido objeto de escrutinio después de que se conociera su anuncio en el portal de empleo Infojobs, donde se solicitaban bomberos sin experiencia para la crisis forestal actual. El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha declarado que se realizará un análisis sobre esta situación, enfatizando la importancia de la formación y la seguridad en el operativo.
### Contratos y Gastos en Prevención de Incendios
Los contratos firmados por la Junta de Castilla y León han sido principalmente para trabajos relacionados con la prevención y extinción de incendios. La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha sido la responsable de estas contrataciones, que en su mayoría se han centrado en labores de prevención. En 2025, Orthem ha obtenido dos contratos por un total de 2,5 millones de euros, mientras que en 2024, la empresa recibió siete contratos por casi 8 millones de euros.
Uno de los contratos más significativos fue el de 5,8 millones de euros, adjudicado en 2022, que no estaba relacionado con la extinción de incendios, sino con la rehabilitación de un centro cívico en Zamora. Este proyecto fue cofinanciado por el Ayuntamiento de Zamora y se adjudicó en un proceso que duró poco más de un mes, en el que solo participó Orthem. La ejecución de esta obra estaba prevista para un periodo de 18 meses.
Los datos de contratación pública revelan que en 2023, Orthem recibió más de 725.000 euros, mientras que en 2022, la cifra total alcanzó los 7,5 millones, la mayoría de los cuales estaban destinados al centro cívico mencionado. En 2021, la empresa obtuvo contratos por 3,8 millones, y en 2019, por 1,4 millones. Sin embargo, en 2020 no se registraron contrataciones con esta compañía.
### Reacciones y Demandas de Auditoría
La controversia en torno a la contratación de bomberos sin experiencia ha llevado a la coalición de Izquierda Unida (IU) a solicitar al Ministerio de Trabajo que acelere la tramitación de las denuncias presentadas por sindicatos y organizaciones ecologistas. Estas denuncias se centran en las condiciones laborales de los integrantes del operativo de extinción de incendios. IU ha instado a la Junta de Castilla y León a llevar a cabo una auditoría sobre las condiciones de trabajo de las 35 empresas privadas que tienen concesiones con la Junta para la prevención y extinción de incendios.
La preocupación por la falta de experiencia en el personal contratado ha suscitado un debate más amplio sobre la gestión de los recursos y la efectividad de las políticas de prevención de incendios en la región. La falta de personal capacitado puede tener consecuencias graves en la lucha contra los incendios, especialmente en un año en el que las llamas han devastado grandes extensiones de bosque.
El presidente Mañueco ha defendido la necesidad de garantizar que el personal que trabaja en la extinción de incendios esté debidamente formado y preparado para enfrentar situaciones de emergencia. Sin embargo, la oferta de empleo que busca bomberos sin experiencia ha puesto en tela de juicio la capacidad de la Junta para gestionar adecuadamente la crisis forestal.
La situación actual en Castilla y León refleja un desafío significativo en la gestión de emergencias y la necesidad de revisar las políticas de contratación en el ámbito de la prevención y extinción de incendios. La falta de experiencia en el personal puede no solo poner en riesgo la seguridad de los trabajadores, sino también la efectividad de las operaciones de extinción, lo que podría resultar en un aumento de los daños causados por los incendios.
A medida que la crisis forestal continúa, la Junta de Castilla y León se enfrenta a la presión de garantizar que sus operaciones de extinción sean efectivas y seguras. La controversia en torno a la contratación de bomberos sin experiencia es solo una parte de un problema más amplio que requiere atención y acción inmediata para proteger tanto a los trabajadores como a los recursos naturales de la región.