El aeropuerto de Múnich, uno de los más importantes de Europa, se vio obligado a cerrar temporalmente durante la madrugada del pasado viernes debido a la presencia de varios drones en su espacio aéreo. Este incidente ha generado una gran preocupación entre las autoridades y los pasajeros, ya que afectó a un total de 17 vuelos, interrumpiendo los planes de casi 3,000 viajeros. Además, otros 15 vuelos que tenían como destino Múnich fueron desviados a otras ciudades como Stuttgart, Núremberg, Viena y Frankfurt.
El cierre del aeropuerto se produjo después de que las autoridades de control del tráfico aéreo alemán restringieran las operaciones de vuelo a partir de las 22:18h del jueves. Posteriormente, la situación se tornó más grave, llevando a la suspensión total de los vuelos debido a la detección de drones sobrevolando el área. El primer avión pudo aterrizar nuevamente en Múnich a las 5:25 del viernes, tras varias horas de inactividad.
Este evento no es aislado, ya que se produce solo 11 días después de que Dinamarca y Noruega también cerraran sus aeropuertos por avistamientos similares. En Dinamarca, se reportaron dos incidentes en un lapso de 48 horas, lo que llevó al Gobierno a calificarlo como un «ataque híbrido». La preocupación por la seguridad en los aeropuertos europeos ha aumentado considerablemente, ya que se ha informado que estos incidentes han aumentado seis veces en comparación con el año anterior.
Las autoridades alemanas han indicado que, aunque los drones fueron observados, no se pudo determinar su tamaño o tipo debido a la oscuridad. Un portavoz de la Policía bávara mencionó que la situación está siendo investigada, pero no se han proporcionado detalles sobre la posible intención detrás de estos vuelos no autorizados.
La ciudad de Múnich ya había estado bajo tensión esta semana, cuando el famoso Oktoberfest tuvo que cerrarse temporalmente debido a una amenaza de bomba. Además, se descubrieron explosivos en un edificio residencial, lo que ha llevado a un aumento en las medidas de seguridad en la región.
La creciente preocupación por la seguridad aérea ha llevado a los responsables de defensa a solicitar una aceleración en la implementación de un sistema de detección de drones, conocido como el ‘Muro Antidrones’. Este sistema tiene como objetivo proteger el flanco este de la Unión Europea frente a posibles incursiones, especialmente en el contexto de las tensiones con Rusia.
Por su parte, el Kremlin ha rechazado las acusaciones de estar detrás de estos incidentes, calificándolas de infundadas y absurdas. Sin embargo, la situación ha llevado a un aumento en la vigilancia y la preparación de las fuerzas de seguridad en toda Europa, en un esfuerzo por prevenir futuros incidentes que puedan amenazar la seguridad de los aeropuertos y sus operaciones.
La comunidad internacional sigue atenta a estos desarrollos, ya que la seguridad en el transporte aéreo es un tema crítico que afecta a millones de pasajeros cada año. Con la llegada de nuevas tecnologías y la creciente accesibilidad de drones, las autoridades deben adaptarse rápidamente para garantizar la seguridad de los cielos europeos y la tranquilidad de los viajeros.