La Federación Española de Baloncesto (FEB) ha tomado una decisión crucial al nombrar a Chus Mateo como el nuevo seleccionador de la selección masculina absoluta. Este cambio se produce tras la salida de Sergio Scariolo, quien ha decidido asumir el cargo de entrenador del Real Madrid, el club que Mateo dirigió durante las últimas tres temporadas. Con este nombramiento, Mateo se compromete a liderar al equipo durante los próximos cuatro años, hasta el Eurobasket 2029, que se celebrará en Madrid.
### Un Nuevo Comienzo para la Selección
El reto que enfrenta Chus Mateo es significativo. Su predecesor, Sergio Scariolo, es considerado el seleccionador más exitoso en la historia del baloncesto español, y Mateo deberá llenar esos grandes zapatos. La selección ha atravesado un periodo complicado, especialmente tras el reciente Eurobasket, donde España no logró avanzar más allá de la fase de grupos, marcando el peor resultado en su historia en este torneo. Con la Generación de Oro ya agotada, Mateo tiene la tarea de reconstruir un equipo competitivo que pueda volver a brillar en el escenario internacional.
Uno de los principales objetivos de Mateo será potenciar a los jóvenes talentos que emergen en el baloncesto español. Jugadores como Santi Aldama, Mario Saint-Supéry, Sergio de Larrea, Hugo González y Usman Garuba se perfilan como las nuevas caras del equipo. Además, el nuevo seleccionador deberá trabajar en la reactivación de jugadores experimentados como los hermanos Hernangómez, así como mantener la confianza en Darío Brizuela, Alberto Díaz y Joel Parra. La combinación de juventud y experiencia será clave para el éxito del equipo en los próximos años.
### Un Debut Desafiante
El debut de Chus Mateo como seleccionador se llevará a cabo en noviembre, cuando España inicie su camino en los clasificatorios para el Mundial 2027. Estos partidos, organizados bajo el formato de Ventanas FIBA, presentan un desafío adicional, ya que Mateo no podrá contar con los jugadores que militan en la NBA o la Euroliga. Esto significa que de los doce jugadores que participaron en el Eurobasket, solo Santi Yusta estará disponible para estos encuentros.
El Mundial de 2027 no solo es importante por el título en juego, sino también porque repartirá las plazas para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. La presión es alta, y el camino para clasificar a España para esta cita olímpica no será fácil. Sin embargo, Mateo cuenta con la ventaja de que el calendario ofrece un respiro el próximo verano, ya que no habrá torneos de selecciones, lo que le permitirá trabajar en la formación de un equipo sólido sin la presión de competiciones inmediatas.
Chus Mateo llega a este nuevo desafío con un currículum impresionante. Durante sus tres años al mando del Real Madrid, logró conquistar una Euroliga, dos Ligas ACB, una Copa del Rey y dos Supercopas. Antes de asumir el cargo en el club blanco, Mateo fue asistente de Sergio Scariolo en la selección y también tuvo experiencia como primer entrenador en equipos como Unicaja, Zaragoza y Fuenlabrada. Esta trayectoria le otorga una base sólida para liderar a la selección española en un momento de transición.
La FEB ha decidido que el nuevo seleccionador no compaginará su cargo con la dirección de un club, lo que permitirá a Mateo dedicarse completamente a la selección. Esta decisión refleja la importancia que la federación otorga al proceso de reconstrucción del equipo y la necesidad de un enfoque a tiempo completo para alcanzar los objetivos establecidos.
La llegada de Chus Mateo al banquillo de la selección española de baloncesto marca el inicio de una nueva era. Con un enfoque en la juventud y la reactivación de jugadores clave, Mateo tiene la oportunidad de llevar a España de vuelta a la élite del baloncesto mundial. Los aficionados y expertos del deporte estarán atentos a su evolución y a los resultados que pueda obtener en los próximos años, especialmente en los clasificatorios para el Mundial y en la búsqueda de un lugar en los Juegos Olímpicos de 2028.