El Circuit Ricardo Tormo, ubicado en Cheste, se encuentra en la fase final de preparación para acoger el primer Mundial de MotoGP tras la devastadora dana que afectó a la región en octubre de 2024. Este evento, que se celebrará del 14 al 16 de noviembre, marca la vigesimoquinta edición del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, un acontecimiento que ha sido parte integral del calendario de motociclismo desde su inicio en 1999. La importancia de este evento no solo radica en su relevancia deportiva, sino también en su impacto económico y social para la localidad y sus alrededores.
La recuperación de Cheste ha sido un proceso arduo y lleno de desafíos. El alcalde José Morell ha destacado el esfuerzo colectivo que ha permitido restaurar las infraestructuras necesarias para la celebración del campeonato. «Hasta hace quince días, todavía estábamos cruzando el municipio por un paso provisional. Ahora hemos recuperado infraestructuras vitales para la población y para la celebración del campeonato», comentó Morell. Las obras de reconstrucción comenzaron en enero de 2025 y han incluido la reforma de accesos y la mejora de las instalaciones cercanas al circuito.
### Reconstrucción de Infraestructuras Clave
Uno de los hitos más significativos en este proceso ha sido la reapertura del puente de Cheste, que sirve como principal acceso al municipio desde la autovía A-3. Este puente, que ha sido rebautizado como ‘Puente de la Memoria’, fue inaugurado el 26 de octubre tras una inversión de 5,4 millones de euros por parte de la Diputació de València. La restauración de este acceso no solo facilita la conexión entre la autovía y el casco urbano, sino que también es crucial para los miles de aficionados que se esperan durante el Gran Premio.
Además de la infraestructura vial, la red ferroviaria también sufrió daños significativos. La línea C3 de Cercanías, que conecta el circuito con el núcleo urbano de Cheste, fue severamente afectada. Sin embargo, el ministro de Transportes, Óscar Puente, anunció recientemente la reapertura de esta línea hasta el apeadero del Circuit Ricardo Tormo, lo que permitirá a los aficionados acceder al evento de manera más eficiente. La inversión para restaurar esta línea asciende a más de 90 millones de euros, aunque la parada hasta Cheste aún no está disponible. Para compensar esta falta, se han implementado servicios de autobuses lanzadera que facilitarán el transporte de los asistentes al evento.
### Preparativos para la Afluencia de Aficionados
Cheste se prepara para recibir a aproximadamente 100,000 visitantes durante el Gran Premio, lo que representa un aumento significativo en la población del municipio. «Tenemos que dimensionar el pueblo para este evento deportivo multitudinario. Nos multiplicamos por diez y eso implica aumentar los servicios de limpieza, seguridad y atención médica», explicó el alcalde. Este esfuerzo logístico es esencial para garantizar que los visitantes disfruten de una experiencia segura y agradable.
El Ayuntamiento de Cheste ha planeado una serie de actividades en torno al Gran Premio. El viernes 14 de noviembre, se llevará a cabo una recepción para los aficionados, donde estarán presentes pilotos de renombre. El sábado 15, se celebrará un evento conmemorativo del 25 aniversario del Mundial, que contará con la participación de pilotos históricos. Durante las carreras, se instalará una pantalla gigante en la plaza Dr. Cajal para que los asistentes puedan seguir la acción en vivo.
La colaboración entre el Ayuntamiento, la organización de MotoGP y el Circuit Ricardo Tormo ha sido fundamental para llevar a cabo estos preparativos. La solidaridad mostrada por el mundo del motor ha permitido que Cheste no solo se recupere de la dana, sino que también se fortalezca como un destino clave en el calendario de motociclismo. El alcalde Morell ha agradecido el apoyo recibido y ha enfatizado la importancia de la comunidad en este proceso de reconstrucción.
Con el Gran Premio a la vuelta de la esquina, Cheste se posiciona como un ejemplo de resiliencia y colaboración, demostrando que, a pesar de los desafíos, la pasión por el motociclismo y el compromiso de la comunidad pueden superar cualquier adversidad. La celebración del Mundial de MotoGP no solo será un evento deportivo, sino también una celebración de la recuperación y la unidad de un municipio que ha sabido levantarse tras la tormenta.
