La llegada del otoño en Catalunya ha traído consigo un notable descenso de las temperaturas, que se ha hecho evidente desde el lunes 22 de septiembre. Este cambio estacional se ha acompañado de un ambiente fresco, con temperaturas que han caído entre 5 °C y 9 °C en diversas regiones. Para el martes, se anticipa que el frío se intensifique aún más, lo que ha llevado al Meteocat a emitir alertas sobre las condiciones climáticas inestables que se esperan en los próximos días.
**Condiciones Meteorológicas Actuales**
El Meteocat ha informado que las temperaturas mínimas durante la madrugada del martes se han situado entre los 6 °C y los 11 °C en el interior de Catalunya, mientras que en las zonas costeras, como el prelitoral y litoral, las mínimas han oscilado entre los 10 °C y los 15 °C. En el Pirineo, las condiciones son aún más frías, con heladas en las cotas más altas. Durante la mañana, se espera un ambiente fresco y tranquilo, aunque con algo de viento en el sur y el Empordà, así como una ligera alteración marítima.
Sin embargo, la situación cambiará drásticamente por la tarde. Se prevé que las nubes comiencen a acumularse en las comarcas de Girona, Barcelona, el Pirineo y el Prepirineo, lo que dará lugar a chubascos y tormentas que podrían ser localmente fuertes. Estas precipitaciones, aunque irregulares, podrían venir acompañadas de granizo, lo que ha llevado a las autoridades a activar alertas por lluvias intensas en varias comarcas del litoral y prelitoral barcelonés y gerundense.
**Impacto en La Fiesta de La Mercè**
La inestabilidad meteorológica es especialmente preocupante para la ciudad de Barcelona, que se prepara para celebrar su fiesta mayor, La Mercè, a partir del martes. Las actividades al aire libre programadas para la jornada inaugural podrían verse gravemente afectadas por las lluvias que se anticipan desde primera hora de la tarde. Se estima que las precipitaciones podrían alcanzar hasta 20 mm en media hora, lo que podría causar inconvenientes significativos para los asistentes.
Las temperaturas durante la celebración oscilarán entre los 16 °C y los 22 °C, lo que, aunque es relativamente templado, no será suficiente para contrarrestar el impacto de las lluvias. El miércoles, día festivo en Barcelona, también se prevé que haya lluvias por la mañana, aunque se espera que el sol haga su aparición a partir del mediodía. Las condiciones climáticas para el jueves 25 también apuntan a la posibilidad de lluvias, aunque se concentrarán en la tarde.
El fin de semana presenta un panorama más incierto, especialmente para el viernes y el domingo, aunque se anticipa una baja probabilidad de lluvias el sábado, con un ligero aumento en las temperaturas. Esta variabilidad en las condiciones meteorológicas ha llevado a muchos a preguntarse si el día de La Mercè será una jornada otoñal pasada por agua o si, por el contrario, se vivirá un verano seco y soleado.
**Recomendaciones para los Asistentes**
Dada la previsión de inestabilidad, se recomienda a los asistentes a La Mercè que se preparen adecuadamente. Llevar paraguas, ropa impermeable y calzado adecuado puede ser crucial para disfrutar de las festividades sin contratiempos. Además, es aconsejable estar atentos a las actualizaciones meteorológicas y a las alertas emitidas por el Meteocat, ya que las condiciones pueden cambiar rápidamente.
La fiesta de La Mercè es un evento cultural significativo en Barcelona, y aunque el clima puede presentar desafíos, la ciudad está acostumbrada a adaptarse a las inclemencias del tiempo. Las autoridades locales y los organizadores de eventos están trabajando para garantizar que las actividades se desarrollen de la mejor manera posible, incluso si eso significa hacer ajustes en la programación.
En resumen, mientras que el otoño trae consigo un cambio en las temperaturas y la posibilidad de tormentas, la celebración de La Mercè sigue adelante, con la esperanza de que el clima permita disfrutar de las tradiciones y actividades que caracterizan a esta festividad tan esperada en Barcelona.