La situación meteorológica en Catalunya se ha vuelto crítica debido a la activación del plan INUNCAT por parte de Protecció Civil, ante la previsión de fuertes lluvias que afectarán a gran parte de la región. Este domingo, se esperan precipitaciones intensas que comenzarán en la mitad oeste de Catalunya y se extenderán hacia el resto del territorio a medida que avance el día. Las lluvias podrían ir acompañadas de tormentas y vientos fuertes, especialmente en las comarcas de Girona y la Catalunya central.
### Avisos de Lluvias y Riesgo de Crecidas
La Confederación Hidrográfica del Ebro ha emitido un aviso por posibles crecidas en barrancos y cauces menores, debido a las intensas lluvias previstas. Las comunidades más afectadas incluyen Navarra, Aragón, Cataluña (especialmente Lleida y Tarragona) y la Comunidad Valenciana. Se prevé que las lluvias y tormentas más intensas se produzcan durante toda la jornada, con acumulaciones que podrían alcanzar hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora en algunas áreas del Pirineo y Prepirineo de Huesca y Lleida.
Además, el Meteocat ha actualizado los avisos por intensidad de lluvia, indicando que a partir del mediodía, toda Catalunya estará en alerta. En comarcas como Tarragona, Girona y la Catalunya Central, se espera que los chubascos superen los 40 mm en media hora, lo que representa un alto grado de peligro (4 sobre 6). Las autoridades han instado a la población a extremar las precauciones, especialmente en actividades al aire libre y en la movilidad, evitando cruzar ríos o zonas inundables.
### Impacto en la Población y Medidas de Seguridad
Ante la inminente llegada de estas lluvias, Protecció Civil ha recordado la importancia de seguir las recomendaciones de seguridad. Se ha activado el plan Inuncat, que incluye medidas para prevenir inundaciones y garantizar la seguridad de los ciudadanos. Las autoridades han solicitado a la población que evite actividades en el exterior y que esté atenta a las actualizaciones meteorológicas.
Las tormentas ya han comenzado a causar estragos en algunas áreas, con reportes de acumulaciones significativas de agua en poco tiempo. En la Pobla de Segur, por ejemplo, se registraron 22,3 litros por metro cuadrado en solo 30 minutos. Este tipo de precipitaciones puede resultar en inundaciones repentinas, especialmente en zonas urbanas y rurales donde el drenaje puede verse comprometido.
La situación es especialmente crítica en las comarcas pirenaicas, donde se ha emitido un aviso rojo por tiempo violento. Las previsiones indican la posibilidad de granizo de más de 2 cm de diámetro y rachas de viento que podrían superar los 25 m/s. Estos fenómenos meteorológicos extremos pueden causar daños significativos a la infraestructura y poner en riesgo la seguridad de los ciudadanos.
Las autoridades han intensificado la vigilancia y están en contacto constante con los servicios de emergencia para responder rápidamente a cualquier incidente que pueda surgir. Se recomienda a la población que mantenga la calma y siga las instrucciones de los servicios de emergencia, así como que se mantenga informada a través de los canales oficiales sobre la evolución de la situación meteorológica.
Con la llegada del otoño, es común que se produzcan cambios bruscos en el clima, pero las condiciones actuales han llevado a un aumento en la severidad de las alertas. La combinación de lluvias intensas y vientos fuertes puede resultar en un panorama complicado, especialmente para aquellos que viven en áreas propensas a inundaciones.
En resumen, Catalunya se enfrenta a un fin de semana complicado en términos meteorológicos, con fuertes lluvias y un alto riesgo de inundaciones. Las autoridades están trabajando para garantizar la seguridad de la población y se espera que la situación se mantenga bajo vigilancia constante. Se aconseja a todos los ciudadanos que permanezcan atentos a las actualizaciones y que tomen las precauciones necesarias para evitar situaciones de riesgo.