La Biblioteca del Casino de Manresa ha sido testigo de un acontecimiento singular que ha capturado la atención de la comunidad local. Dos libros, que habían estado en préstamo durante 73 años, han sido devueltos a su lugar de origen, marcando un hito en la historia de esta institución. La historia detrás de esta devolución es tan fascinante como los propios libros, que datan de principios del siglo XX y abordan temas científicos relevantes de su época.
### Un Viaje a Través del Tiempo
Los libros en cuestión son ‘La Enfermedad de los olivos en Murcia’, escrito por Leandro Navarro en 1905, y ‘Ley de extinción de la langosta’, publicado por el Ministerio de Fomento en 1900. Ambos ejemplares fueron devueltos por Artur Blasco, un investigador y divulgador de la música popular del Pirineo catalán, quien los había tomado prestados en 1952. Blasco, ahora de 91 años, recuerda con nostalgia su tiempo en la biblioteca, un lugar que describe como «precioso» y donde pasaba horas sumergido en la lectura.
La devolución de estos libros no solo es un acto de formalidad, sino también un símbolo de la conexión que Blasco ha mantenido con su juventud y su amor por el conocimiento. Al recordar su experiencia, Blasco menciona que estos libros no solo eran recursos para sus estudios, sino también recuerdos de una época en la que la biblioteca era un refugio para él y sus amigos. La anécdota de la devolución, que ha sorprendido a muchos, resalta la importancia de las bibliotecas como guardianes de la historia y la cultura.
La directora de la Biblioteca del Casino, Teresa Tort, se mostró asombrada ante la inesperada devolución. Al recibir los libros, el equipo de la biblioteca se percató de los números de registro que indicaban su procedencia de la antigua biblioteca del Casino. Aunque estos libros no son de interés general para los lectores actuales, su antigüedad les otorga un valor especial, y han sido incorporados al Fondo de Antiguos de la biblioteca, que ahora cuenta con 399 ejemplares.
### La Importancia de las Bibliotecas en la Sociedad Actual
La historia de la devolución de estos libros centenarios pone de relieve la relevancia de las bibliotecas en la sociedad contemporánea. En un mundo donde la digitalización y el acceso a la información en línea son cada vez más comunes, las bibliotecas siguen siendo espacios vitales para la preservación del conocimiento y la cultura. No solo ofrecen acceso a libros y recursos, sino que también sirven como centros comunitarios donde las personas pueden reunirse, aprender y compartir experiencias.
La Biblioteca del Casino de Manresa, con su rica historia y su colección de libros antiguos, es un ejemplo de cómo estas instituciones pueden mantener viva la memoria colectiva de una comunidad. El Fondo de Antiguos, que alberga libros desde finales del siglo XIX hasta los años 30, es un testimonio del legado cultural que las bibliotecas tienen la responsabilidad de preservar. Este fondo incluye obras de diversas procedencias, lo que refleja la diversidad de la historia literaria y científica de la región.
Además, la devolución de libros después de tantas décadas plantea preguntas sobre la responsabilidad de los usuarios en el cuidado de los recursos bibliográficos. La historia de Blasco es un recordatorio de que, aunque los libros pueden ser tomados prestados, su valor trasciende el tiempo y el espacio. Cada libro cuenta una historia, y su regreso a la biblioteca es una celebración de esa historia compartida.
La Biblioteca del Casino no solo se dedica a la conservación de libros, sino que también se esfuerza por fomentar el amor por la lectura y el aprendizaje en la comunidad. A través de exposiciones, talleres y eventos, la biblioteca busca atraer a nuevos lectores y mantener viva la curiosidad intelectual de las generaciones futuras. La reciente exposición dedicada a Pedro Blasco Echagüe, padre de Artur Blasco, es un ejemplo de cómo la biblioteca se involucra en la vida cultural de Manresa, creando un puente entre el pasado y el presente.
En resumen, la devolución de estos libros centenarios es más que un simple acto administrativo; es una celebración de la historia, la cultura y la comunidad. La Biblioteca del Casino de Manresa continúa siendo un faro de conocimiento y un espacio donde las historias del pasado pueden ser compartidas y apreciadas por las generaciones actuales y futuras.