La banda Elefantes, liderada por Shuarma, se encuentra en medio de una gira conmemorativa que celebra los 25 años de su emblemático álbum ‘Azul’. Este disco no solo marcó un hito en su carrera, sino que también les abrió las puertas a un mundo musical que hasta entonces parecía inalcanzable. En una reciente entrevista, Shuarma compartió sus reflexiones sobre la importancia de este álbum y la conexión emocional que sienten tanto ellos como su público durante los conciertos.
La gira, aunque pequeña en número de fechas, está cargada de una intensidad emocional que se siente en cada presentación. Shuarma menciona que la emoción es palpable, no solo en ellos como artistas, sino también en el público que asiste a los conciertos. «Estos rituales no van solo sobre música, también van sobre el tiempo», explica, aludiendo a cómo las melodías evocan recuerdos y sensaciones de épocas pasadas. La música, para él, es un vehículo que transporta a los oyentes a momentos significativos de sus vidas.
### La Magia de ‘Azul’ y su Legado
El álbum ‘Azul’ fue un punto de inflexión para Elefantes. Shuarma recuerda cómo, antes de su lanzamiento, cada miembro de la banda tenía trabajos distintos y la música era solo un pasatiempo. Sin embargo, el éxito de ‘Azul’ les permitió dedicarse por completo a su pasión. «Sentimos que la música no era un pasatiempo, sino una forma de entender la vida», dice Shuarma, reflejando la profunda conexión que tienen con su arte.
El cantante también destaca que, a pesar de los años, muchas de las canciones de ‘Azul’ han resistido la prueba del tiempo. «Nos ha sorprendido lo bien que han aguantado el paso del tiempo», afirma, señalando que las letras abiertas permiten a cada oyente interpretarlas de manera personal, enriqueciendo su significado con las experiencias vividas. Esta capacidad de la música para evolucionar y resonar con diferentes generaciones es una de las razones por las que la banda sigue siendo relevante en la escena musical actual.
La relación de Elefantes con la industria musical ha sido compleja. Desde sus inicios, han experimentado una transformación radical en la forma en que se produce y distribuye la música. Shuarma menciona que su enfoque siempre ha sido crear la mejor canción posible, independientemente del medio a través del cual se comparta. «Lo que importa es la canción, no el medio», enfatiza, destacando su compromiso con la calidad musical por encima de las tendencias del momento.
### La Influencia de Enrique Bunbury
Uno de los momentos clave en la carrera de Elefantes fue su relación con el reconocido músico Enrique Bunbury. Shuarma recuerda cómo Bunbury se convirtió en su padrino, apoyándolos y ayudándolos a dar el salto a un sello discográfico importante. «Enrique es el que nos cambió la carrera», dice, reconociendo la importancia de su apoyo en su trayectoria. Gracias a él, la banda pudo salir de gira y ganar visibilidad en el competitivo mundo de la música.
La exigencia y el compromiso de Bunbury resonaron con la banda, que también se considera muy exigente en su trabajo. Shuarma menciona que, a pesar de las tensiones creativas, siempre había un sentido de camaradería y un objetivo común: crear un gran disco. Esta dinámica ha sido fundamental para su longevidad como grupo, permitiéndoles superar los desafíos y mantener una amistad sólida a lo largo de los años.
La historia de Elefantes es un testimonio de perseverancia y pasión por la música. A lo largo de sus 30 años de carrera, han enfrentado altibajos, pero su amor por la música y su deseo de conectar con el público han sido constantes. Shuarma expresa que la música le da sentido a su vida, y su objetivo es tocar el corazón de las personas a través de sus canciones. «Intentamos llegar a la gente, tocarle el corazón», concluye, reafirmando su compromiso con su arte y su público. La gira de celebración no solo es un homenaje a su pasado, sino también una promesa de seguir creando y compartiendo música que resuene con las emociones de su audiencia.
