El festival Mad Cool, uno de los eventos musicales más esperados de España, ha revelado su cartel completo para la edición de 2026, que se llevará a cabo del 8 al 11 de julio en el recinto Iberdrola Music, ubicado en el distrito de Villaverde, Madrid. Este año, el festival celebra su décimo aniversario y lo hace a lo grande, con un lineup que incluye a grandes nombres de la música contemporánea como Foo Fighters, Florence + The Machine, Twenty One Pilots, Lorde y Nick Cave & The Bad Seeds. Además, se suman artistas destacados como The Black Crowes, Moby, Pulp, The War On Drugs, Wolf Alice, Pixies, Halsey y Jennie, la estrella surcoreana de Blackpink, quien recientemente lanzó su carrera en solitario.
Una de las novedades más significativas para esta edición es la ampliación de la duración del festival, que contará con un día adicional de conciertos, lo que permitirá a los asistentes disfrutar de una experiencia más rica y variada. Sin embargo, los organizadores han decidido reducir el aforo diario a 55,000 personas, una medida que busca mejorar la comodidad del público, siguiendo la tendencia iniciada en 2025, cuando ya se había recortado la capacidad por jornada. Esta decisión responde a la creciente demanda de un ambiente más relajado y accesible, donde los asistentes puedan disfrutar de los conciertos sin sentirse agobiados.
Otro cambio importante es el retraso en la apertura de puertas, que se hará una hora más tarde para mitigar el calor del verano madrileño. Además, se han redistribuido los escenarios, eliminando uno de los grandes para ampliar las zonas de descanso, restauración y movilidad. También se incrementarán los puntos de agua, aseos y barras, lo que promete una experiencia más cómoda y placentera para todos los asistentes.
### Jornadas Temáticas y Estilos Musicales
El Mad Cool 2026 se distingue por su enfoque en la organización de jornadas temáticas, donde cada día estará dedicado a un estilo musical específico. Esto permitirá a los asistentes disfrutar de una programación más coherente y equilibrada, adaptada a sus preferencias musicales.
El miércoles 8 de julio, la jornada estará encabezada por Foo Fighters, Moby, The War On Drugs, Wolf Alice, The Last Dinner Party, The Warning y Jenny Beth, entre otros. Esta alineación promete una explosión de rock y energía que seguramente hará vibrar a los asistentes desde el primer acorde.
El jueves 9 de julio, el festival contará con la presencia de Florence + The Machine, Jennie, Lorde, Teddy Swims, Zara Larsson, Reneé Rapp, Charlie Puth, The Blaze (DJ set), CMAT y los españoles La Paloma. Esta jornada se perfila como una celebración de la diversidad musical, combinando pop, rock y ritmos electrónicos.
El viernes 10 de julio será el turno de Twenty One Pilots, Kings of Leon, Pixies, Halsey, A Perfect Circle, Interpol, Sigrid y Holly Humberstone. Esta alineación promete un día lleno de sorpresas y momentos memorables, con artistas que han dejado una huella indeleble en la escena musical actual.
Finalmente, el sábado 11 de julio cerrará el festival con Nick Cave & The Bad Seeds, Pulp, David Byrne, Kasabian, The Vaccines, Matt Berninger (The National) y The Black Crowes. Esta jornada se anticipa como un gran cierre, donde los asistentes podrán disfrutar de actuaciones inolvidables de algunos de los artistas más icónicos de la música.
El Mad Cool 2026 no solo se presenta como un festival de música, sino como una experiencia integral que busca mejorar la calidad de vida de los asistentes, ofreciendo un entorno más cómodo y accesible. Con su enfoque en la sostenibilidad y la comodidad, el festival se posiciona como un referente en la escena musical europea, atrayendo a miles de amantes de la música de todo el mundo. La combinación de un cartel impresionante, una organización cuidadosa y un ambiente festivo promete hacer de esta edición una de las más memorables en la historia del Mad Cool.
