La AP-7, una de las principales arterias de comunicación en Catalunya, se ha convertido en un foco de preocupación debido al incremento de robos y hurtos, especialmente en las comarcas de Girona. La Unidad Operativa de Movilidad (UOM) de los Mossos d’Esquadra ha identificado a un centenar de ladrones que operan en esta vía, aprovechando la gran afluencia de vehículos que circulan por ella. Este fenómeno ha crecido notablemente desde la eliminación de los peajes, lo que ha facilitado el acceso a un mayor número de automovilistas, convirtiendo la autopista en un terreno fértil para la delincuencia.
### Modus Operandi de los Ladrones
Los delitos más comunes en la AP-7 incluyen el hurto en vehículos detenidos en gasolineras y el engaño conocido como «pincha ruedas». Este último método consiste en hacer que las víctimas crean que tienen un problema mecánico, obligándolas a detenerse en el arcén. Las bandas de ladrones, que suelen operar en grupos de tres o cuatro, utilizan tácticas bien organizadas para llevar a cabo sus fechorías. Por ejemplo, dos miembros del grupo suelen esperar en un coche de alta gama, mientras que otro actúa como vigía desde un puente o área de servicio. Al identificar a una víctima potencial, avisan a los otros para que inicien la persecución.
Una vez que logran que el vehículo se detenga, uno de los ladrones se acerca para distraer a la víctima, haciéndole creer que tiene una rueda pinchada, mientras que otro entra en el coche para robar pertenencias. Este método ha demostrado ser efectivo, especialmente contra turistas de edad avanzada, quienes son los principales objetivos de estas bandas. La UOM ha alertado sobre la creciente profesionalización de estos delincuentes, quienes cambian constantemente de grupo para evitar ser capturados.
Además de los robos en vehículos, los Mossos han observado un aumento en los hurtos en gasolineras. Los ladrones, que a menudo son los mismos que realizan los «pincha ruedas», esperan a que una víctima se despiste mientras llena su tanque para entrar en el coche y llevarse lo que puedan. Afortunadamente, las cámaras de seguridad en estas estaciones han ayudado a la policía a identificar a algunos de los infractores, facilitando la resolución de estos casos.
### Otros Delitos Relacionados
El aumento del tráfico en la AP-7 no solo ha atraído a ladrones de vehículos, sino también a bandas que se dedican a robar mercancías de camiones. Estos delincuentes, conocidos como «loneros», realizan cortes en las lonas de los camiones para determinar qué tipo de carga transportan. Si les interesa, intentan forzar la puerta o cortar la lona para acceder a la mercancía. Este tipo de robo se ha vuelto más común a medida que el número de camiones en la autopista ha aumentado.
Otro delito que ha cobrado relevancia es el robo de combustible. Los ladrones se acercan a los camiones y, si no pueden abrir el depósito, utilizan una broca para hacer un agujero y extraer el combustible con una manguera conectada a una bomba. Este combustible robado es luego revendido a precios más bajos, lo que representa una pérdida significativa para los transportistas y una preocupación adicional para las autoridades.
Recientemente, los Mossos d’Esquadra realizaron una importante intervención en Aiguaviva, donde se incautaron de 9,000 litros de gasóleo robado. La operación se llevó a cabo tras recibir información sobre un individuo que se dedicaba a robar gasolina de camiones estacionados en áreas de servicio. Este ladrón utilizaba una furgoneta adaptada para almacenar grandes cantidades de combustible, lo que demuestra la sofisticación de las bandas que operan en la región.
La situación en la AP-7 es alarmante y requiere una atención constante por parte de las autoridades. La UOM de los Mossos d’Esquadra continúa trabajando para desmantelar estas bandas y reducir la incidencia de robos en la autopista, pero la colaboración de los ciudadanos es fundamental. Se recomienda a los conductores estar atentos a su entorno y reportar cualquier actividad sospechosa a la policía para ayudar a combatir este creciente problema de seguridad.
