Catalunya se enfrenta a un episodio de lluvias torrenciales que ha llevado a la activación de alertas en varias comarcas de la comunidad autónoma. Este fenómeno meteorológico, que se prevé que afecte principalmente a la mitad este del territorio, ha generado preocupación entre las autoridades y la población. Las previsiones del Servei Meteorològic de Catalunya indican que se esperan precipitaciones de intensidad variable, con momentos de fuerte o incluso torrencial en ciertas áreas durante la mañana del jueves.
Las comarcas que se encuentran bajo aviso naranja, que indica un peligro alto, incluyen Berguedà, Ripollès, Garrotxa, Alt Empordà, Baix Empordà, Pla de l’Estany, Lluçanès, Gironès, Selva, Osona, Moianès, Vallès Oriental y Maresme. Este aviso se debe a la posibilidad de acumulaciones de lluvia que podrían oscilar entre 50 y 100 mm en un periodo de 24 horas, especialmente en el cuadrante nordeste del país. Además, se prevé que las lluvias vengan acompañadas de tormentas y, en algunos casos, de granizo o pedrisco.
La situación ha llevado a Protecció Civil a emitir recomendaciones a la población, instando a la prudencia y a evitar desplazamientos innecesarios. Las autoridades han recordado la importancia de mantenerse alejados de rieras y barrancos, que podrían verse afectados por inundaciones. Durante la madrugada, se registraron inundaciones en localidades como Móra d’Ebre, lo que subraya la gravedad de la situación.
### Impacto en la Población y Medidas de Seguridad
La alerta de lluvias intensas ha sido comunicada a través de la aplicación ES-Alert, que envió notificaciones a los dispositivos móviles de los usuarios en el litoral y prelitoral catalán. Esta medida forma parte de un esfuerzo por parte del Centro de Coordinación Operativa de Cataluña (CECAT) para mantener informada a la población sobre los riesgos asociados a este fenómeno meteorológico. La consellera Núria Parlon, tras una reunión de urgencia del comité técnico del plan Inuncat, hizo un llamado a la ciudadanía para que extremen las precauciones y estén atentos a las actualizaciones meteorológicas.
A medida que avanza el día, se espera que la intensidad de las lluvias disminuya, y algunas comarcas que actualmente están bajo aviso naranja podrían pasar a un nivel amarillo, que indica un peligro moderado. Sin embargo, las autoridades advierten que las condiciones meteorológicas pueden cambiar rápidamente, y es crucial que la población se mantenga informada y preparada para cualquier eventualidad.
La previsión meteorológica también sugiere que, aunque las lluvias se volverán más aisladas en la mitad sur del país, las acumulaciones de agua seguirán siendo significativas en algunas áreas. Por lo tanto, es fundamental que los ciudadanos sigan las recomendaciones de las autoridades y se mantengan alerta ante posibles cambios en las condiciones climáticas.
### Consejos Prácticos para la Población
Ante la inminente llegada de lluvias torrenciales, es esencial que la población adopte medidas de precaución. Aquí hay algunas recomendaciones que pueden ayudar a mitigar los riesgos:
1. **Evitar Desplazamientos Innecesarios**: Si no es imprescindible salir, es mejor quedarse en casa hasta que las condiciones mejoren. Las carreteras pueden volverse peligrosas debido a inundaciones y deslizamientos de tierra.
2. **Mantenerse Informado**: Seguir las actualizaciones del Servei Meteorològic de Catalunya y de Protecció Civil. Las redes sociales y aplicaciones de alertas son herramientas útiles para recibir información en tiempo real.
3. **Preparar un Kit de Emergencia**: Tener a mano un kit que incluya agua, alimentos no perecederos, linternas, baterías y un botiquín de primeros auxilios puede ser crucial en caso de que se produzcan cortes de energía o se necesite permanecer en casa durante un período prolongado.
4. **Evitar Áreas de Riesgo**: Mantenerse alejado de rieras, barrancos y zonas propensas a inundaciones. Si se vive en una zona de riesgo, es recomendable tener un plan de evacuación.
5. **Atender las Alertas**: Prestar atención a las alertas emitidas por las autoridades y seguir sus instrucciones. La seguridad personal y la de los seres queridos debe ser la prioridad en situaciones de emergencia.
La situación meteorológica en Catalunya es un recordatorio de la importancia de estar preparados y de seguir las recomendaciones de las autoridades para garantizar la seguridad de todos. La colaboración de la ciudadanía es fundamental para enfrentar estos desafíos climáticos de manera efectiva.
