Catalunya se encuentra bajo una alerta naranja debido a lluvias torrenciales que han comenzado a afectar la región desde la madrugada del 6 de noviembre de 2025. Las previsiones meteorológicas indican que se podrían registrar precipitaciones superiores a 40 litros por metro cuadrado en una sola hora, lo que ha llevado a las autoridades a activar diversos planes de emergencia y a suspender actividades académicas en varias instituciones.
**Condiciones Meteorológicas y Afectaciones en el Transporte**
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido un aviso que abarca no solo a Catalunya, sino también a Galicia y otras seis comunidades autónomas, que se encuentran en riesgo amarillo por las inclemencias del tiempo. En Catalunya, la Universitat Pompeu Fabra ha decidido suspender las clases durante toda la jornada, inicialmente programadas hasta las 13 horas, como medida preventiva ante el temporal.
Las lluvias han provocado serias afectaciones en las carreteras, especialmente en la AP-7 y la C-58, donde se han reportado intensas retenciones. En la AP-7, se han formado colas entre Santa Perpètua de Mogoda y Cerdanyola del Vallès en dirección a Tarragona. Asimismo, las rondas de Barcelona también han sufrido incidencias, con problemas en la Ronda Litoral y la Ronda de Dalt, donde las lluvias han dificultado la circulación.
Hasta las 8 de la mañana, los servicios de emergencia han atendido un total de 44 avisos relacionados con inundaciones y caídas de árboles. La mayoría de las llamadas al 112 provienen del Vallès Occidental, que representa el 44,42% de las incidencias, seguido del Barcelonès y el Vallès Oriental.
**Medidas de Seguridad y Recomendaciones**
Ante la gravedad de la situación, el Ayuntamiento de Barcelona ha decidido cerrar preventivamente todos los parques de la ciudad. Además, se ha activado el Plan de Emergencia por riesgo de insuficiencia de drenaje, que incluye la prohibición de acceder a los espigones de la playa y de entrar al agua mientras ondee la bandera roja. Las autoridades han instado a la población a extremar la precaución y evitar cruzar zonas inundables.
La consellera de Interior, Núria Parlon, ha declarado que, aunque la previsión meteorológica no justifica la suspensión general de clases, se recomienda a los padres evitar llevar a sus hijos a los centros educativos si las condiciones climáticas son adversas en el momento de salir. Las escuelas han sido calificadas como “espacios seguros”, pero se les ha pedido que se coordinen con los servicios educativos en caso de que surjan incidencias.
En el aeropuerto del Prat, el mal tiempo ha causado la cancelación de varios vuelos y retrasos en otros, afectando conexiones nacionales e internacionales. Las aerolíneas han sido instruidas a informar a los pasajeros sobre el estado de sus vuelos, y se recomienda a los viajeros que consulten con sus compañías antes de dirigirse al aeropuerto.
Las lluvias han sido especialmente intensas en el Vallès, donde localidades como Sant Cugat y Sabadell han reportado calles inundadas, con el agua superando los dos palmos de altura en algunos puntos. Las autoridades locales están trabajando para mitigar los efectos del temporal y garantizar la seguridad de los ciudadanos.
En resumen, Catalunya enfrenta un día complicado debido a las lluvias torrenciales que han llevado a la activación de alertas y a la implementación de medidas de seguridad. La población es instada a mantenerse informada y a seguir las recomendaciones de las autoridades para minimizar riesgos durante este episodio meteorológico adverso.
