Las intensas lluvias que han azotado Barcelona y su área metropolitana este jueves han generado una serie de complicaciones en la movilidad y el transporte público. Desde primera hora de la mañana, las tormentas han causado estragos en las carreteras, trenes y en el aeropuerto, lo que ha llevado a las autoridades a emitir recomendaciones para evitar desplazamientos innecesarios y a consultar el estado del tráfico y del transporte público antes de salir.
### Situación Actual del Transporte Público
En el ámbito ferroviario, las líneas R13 y R14 de Rodalies han visto alterados sus servicios debido a las condiciones meteorológicas adversas. Protección Civil ha anunciado que se ha habilitado un servicio de transporte alternativo por carretera entre Lleida y Riu Milans, lo que permite a los viajeros continuar su trayecto a pesar de las interrupciones. Además, se han reportado averías en los sistemas de megafonía y pantallas informativas en varias estaciones de Rodalies, lo que ha dificultado la comunicación de información crucial para los usuarios. Se recomienda a los viajeros que consulten la información en los frontales y laterales de los trenes para conocer su destino.
Por otro lado, la circulación de trenes en la línea R4 se ha interrumpido entre Sabadell Sud y Terrassa Est, también como consecuencia de la inclemencia del tiempo. Para mitigar el impacto, se ha dispuesto un servicio alternativo por carretera entre estas dos estaciones. Los usuarios pueden descargar un justificante de afectación desde la página web de Rodalies, lo que les permitirá justificar cualquier inconveniente en sus desplazamientos.
### Afectaciones en las Carreteras y Recomendaciones de Seguridad
Las lluvias han provocado el corte de varias carreteras en la región. El Servei Català de Trànsit ha informado que la C-17 permanece cerrada en ambos sentidos a la altura de Mollet del Vallès debido a la acumulación de agua en la calzada. Se están realizando desvíos por el interior de la población y por la C-33. En Cerdanyola del Vallès, la carretera BP-1413 también ha sido cerrada por inundaciones, lo que ha llevado a las autoridades a pedir a los conductores que extremen la precaución en la B-30 y en los accesos a la C-58, donde se han formado grandes charcos de agua.
En Sabadell, el Ayuntamiento ha tenido que cortar el tráfico en cuatro puentes de la Gran Via debido a las inundaciones. Los servicios de emergencia han intervenido en varias ocasiones para ayudar a vehículos atrapados por el agua. Además, se ha cerrado el carrer de Costa i Deu tras el colapso de un tramo del muro del colector, lo que ha llevado a los técnicos municipales a trabajar en la zona para restablecer la seguridad.
Las autoridades han instado a la ciudadanía a evitar los pasos inferiores y las zonas inundables, así como a extremar la precaución en los desplazamientos. El servicio de autobuses urbanos en Sabadell también ha registrado retrasos en varias líneas, lo que ha añadido más complicaciones a la movilidad en la ciudad.
### Consejos para los Ciudadanos
Ante la situación actual, es crucial que los ciudadanos sigan algunas recomendaciones para garantizar su seguridad. En primer lugar, se aconseja evitar salir de casa a menos que sea absolutamente necesario. Si es imprescindible desplazarse, es fundamental consultar las condiciones del tráfico y del transporte público antes de salir. Las aplicaciones móviles y las páginas web de las autoridades de transporte son herramientas útiles para obtener información actualizada.
Además, es recomendable utilizar rutas alternativas y estar atentos a las señales de tráfico que indican cortes o desvíos. En caso de encontrarse en una carretera inundada, es vital no intentar cruzar y buscar un camino seguro. La seguridad personal debe ser siempre la prioridad, por lo que es mejor esperar a que las condiciones mejoren antes de intentar desplazamientos.
Finalmente, las autoridades han activado el plan Inuncat, que incluye medidas de prevención y respuesta ante situaciones de inundación. Es importante que los ciudadanos estén informados sobre este plan y sigan las instrucciones de Protección Civil para minimizar los riesgos durante este episodio de lluvias intensas.
La situación es dinámica y se recomienda a todos los ciudadanos mantenerse informados a través de los canales oficiales y medios de comunicación para recibir actualizaciones sobre el estado del tiempo y las afectaciones en el transporte.
