Después de un prolongado periodo de incertidumbre y movilización baja entre los aficionados, el FC Barcelona ha dado un paso significativo hacia su regreso al icónico Spotify Camp Nou. La reciente noticia de que se han agotado las entradas para un entrenamiento a puertas abiertas ha generado un renovado entusiasmo entre la masa social del club. Este evento, programado para el próximo viernes, se llevará a cabo en un estadio que aún se encuentra en proceso de remodelación, pero que ya muestra signos de vida y actividad.
El club ha puesto a disposición de los aficionados un total de 23,000 entradas, con precios que oscilan entre 5 y 10 euros, más un cargo adicional de 2,5 euros en concepto de gestión. Estas entradas están ubicadas en las zonas de Tribuna y Gol Sur, que son las únicas áreas donde el club ha recibido la Licencia de Primera Ocupación del Ayuntamiento de Barcelona, correspondiente a la fase 1A de las obras de remodelación. La posibilidad de liberar entradas adicionales en los próximos días también está sobre la mesa, dependiendo de la disponibilidad de las que han sido reservadas para compromisos institucionales o técnicos.
El entrenamiento, que se llevará a cabo dos días después del partido del Barça contra el Brujas en la Champions, no solo representa una oportunidad para que los aficionados vean a su equipo en acción, sino que también servirá como una prueba crucial para el regreso oficial al Camp Nou. Aunque aún no se ha fijado una fecha concreta para este regreso, se barajan como posibles fechas el 22 y el 29 de noviembre, coincidiendo con los partidos de Liga contra el Athletic y el Alavés, respectivamente.
Joan Laporta, presidente del FC Barcelona, ha expresado su satisfacción por la rápida venta de entradas, señalando que esto demuestra el deseo de los aficionados de volver al Camp Nou. «Hay muchas ganas de Camp Nou. Que se haya vendido todo el aforo es una gran noticia», comentó Laporta. Este entrenamiento no solo será un evento para los aficionados, sino que también servirá como un test para evaluar cómo funcionarán todos los aspectos necesarios para organizar un partido de fútbol, desde la megafonía hasta la iluminación.
### Preparativos y Desafíos en el Regreso
Uno de los aspectos más críticos que se evaluarán durante este entrenamiento es la seguridad de los espectadores, especialmente en lo que respecta a los accesos al estadio. Este punto ha sido motivo de preocupación, ya que el Ayuntamiento de Barcelona había detectado deficiencias en los sistemas de acceso, lo que llevó a un retraso en la concesión de la licencia de primera ocupación de la fase 1A. La seguridad es un tema primordial, y el club está comprometido a garantizar que todo funcione a la perfección antes de abrir las puertas a un número mayor de aficionados.
El regreso al Camp Nou se ha visto retrasado en comparación con las expectativas iniciales. Originalmente, se esperaba que el estadio pudiera albergar a 60,000 espectadores para noviembre de 2024, coincidiendo con el 125º aniversario del FC Barcelona. Sin embargo, debido a los retrasos en la construcción y la obtención de las licencias necesarias, el aforo se ha reducido a 45,000 espectadores en esta primera fase de reapertura. A pesar de esto, el club está trabajando arduamente para que el recinto pueda alcanzar su capacidad total lo antes posible.
La remodelación del Camp Nou, que ha sido adjudicada a la constructora turca Limak, ha estado rodeada de controversias y desafíos. A pesar de que un informe técnico había otorgado a Limak la peor puntuación en el concurso, el club decidió seguir adelante con la adjudicación. Este tipo de decisiones han generado críticas y preocupaciones sobre la calidad de las obras y la seguridad del estadio.
Además de los retos técnicos y de seguridad, el regreso al Camp Nou también coincide con un contexto social complicado. Recientemente, un grupo de trabajadores de una compañía subcontratada ha protestado en los accesos al estadio debido a despidos y condiciones laborales precarias. Muchos de estos trabajadores operaban sin la documentación adecuada, lo que ha llevado a una mayor atención sobre las prácticas laborales en el proyecto de remodelación.
A medida que se acerca la fecha del entrenamiento y el eventual regreso del FC Barcelona al Camp Nou, la expectación entre los aficionados crece. La posibilidad de volver a vivir la experiencia de un partido en casa, en un estadio que ha sido testigo de innumerables momentos históricos, es un aliciente poderoso para los seguidores del club. Con cada paso que se da hacia la finalización de las obras, la comunidad azulgrana se prepara para celebrar un nuevo capítulo en la historia del FC Barcelona.
